dc.creatorAlvarenga Hernández, Tania Teresa Estela
dc.creatorAparicio Fernández, Consuelo María
dc.date2008-12
dc.date.accessioned2017-03-02T16:25:35Z
dc.date.available2017-03-02T16:25:35Z
dc.identifierhttp://ri.ues.edu.sv/2886/1/16101022.pdf
dc.identifierAlvarenga Hernández, Tania Teresa Estela and Aparicio Fernández, Consuelo María (2008) Propuesta del manual de procedimientos del servicio de farmacia del Hospital Nacional Rosales. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/159354
dc.descriptionRESUMEN El Hospital Nacional Rosales es el principal centro de referencia de El Salvador por contar con una diversidad de especialidades médicas, dispone además, de áreas de diagnóstico y apoyo, encontrándose dentro estas, el Servicio de Farmacia, en el cual se ha identificado como problemática la carencia de una herramienta fundamental para su buen funcionamiento, siendo necesario disponer de un documento que contenga todos y cada uno de los procedimientos farmacéuticos acordes al grado de complejidad de los pacientes que son atendidos de emergencia, en forma ambulatoria y los que permanecen hospitalizados; con el documento a estructurar se pretende contribuir en la mejora de la calidad del trabajo que realiza el personal del Servicio de Farmacia, además, se favorecerá a la promoción de una efectiva interacción con el resto de las áreas que forman parte del conjunto de servicios brindados a los pacientes que son atendido por la institución. El presente trabajo de graduación consiste en la elaboración de un manual de procedimientos del Servicio de Farmacia del Hospital Nacional Rosales, el cual comprende todos los aspectos importantes de este servicio, como son: la descripción de normas y funciones de las diferentes áreas; identificación de procedimientos, actividades y otras funciones obtenidas por recopilación de información a través de instrumentos adecuados de recolección de datos, entre ellos encuestas, entrevistas a personal de las áreas médicas, de enfermería y farmacia; se implementaron también, guías de observación general, con las que se obtuvo información de aquellos procedimientos que no se encontraron plasmados en la documentación existente, ya que la mayoría de ellos son ejecutados como producto de la transmisión verbal, que ha sido el único método de inducción que se proporciona al nuevo personal que se incorpora al servicio, o que rota por las áreas internas de este, lo cual ha deformado los procedimientos, que al no realizarse de forma estandarizada por todo el personal, originan quejas y hasta errores de tipo técnico que podrían afectar a los pacientes. El presente trabajo representa la reestructuración de un 74% de los procedimientos del Servicio de Farmacia del Hospital Nacional Rosales; y el restante 26% corresponde al producto de la revisión de documentos encontrados en el servicio, siendo éstos en su mayoría correspondencia en forma de notas o circulares emitidas por el área administrativa.El análisis respecto a la importancia de que el Servicio de Farmacia cuente con la herramienta básica de apoyo para mejorar y mantener su adecuado funcionamiento acorde a las Buenas Prácticas de Farmacia, conlleva a la necesidad de elaborar un Manual de Procedimientos del Servicio de Farmacia, el cual deberá ser revisado anualmente con el objeto de mantenerlo actualizado conforme a la emisión de nuevos procedimientos, modificación o exclusión de éstos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.relationhttp://ri.ues.edu.sv/2886/
dc.rightscc_by_nc
dc.subject615 Farmacología y terapéutica
dc.titlePropuesta del manual de procedimientos del servicio de farmacia del Hospital Nacional Rosales
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución