dc.creatorSalas-Jiménez, Juan Carlos
dc.date.accessioned2012-05-24T20:54:24Z
dc.date.available2012-05-24T20:54:24Z
dc.date.created2012-05-24T20:54:24Z
dc.date.issued2012-05-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/2618
dc.description.abstractEn este artículo se expone como el Centro de Transferencia y Transformación de Materiales (CTTM), se ha convertido en un aula demostrativa, que facilita los procesos de aprendizaje en la temática de desechos sólidos y transferencia de experiencia de los sectores públicos y privados del país, para buscar alternativas viables desde el punto de vista ambiental, social y económico. El logro más importante es que las personas y grupos debidamente organizados que tienen o están iniciando actividades de recuperación de los desechos, pueden aprender observado directamente la operación del manejo de los desechos y hacer preguntas muy específicas de acuerdo con las necesidades que tienen, lo anterior permite no empezar desde cero la actividad de manejo de desechos, evitando cometer los errores que se tuvieron durante el desarrollo del CTTM. Durante la ejecución del proyecto de aula demostrativa se recibieron 364 participantes de diversas procedencias.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica.
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectDesechos industriales
dc.subjectContaminación industrial
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectDesechos orgánicos
dc.subjectTratamiento de desechos
dc.subjectEducación ambiental
dc.titleEstablecimiento de un aula demostrativa en el manejo adecuado de desechos sólidos ordinarios, industriales y peligrosos.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución