dc.creatorPérez-Largaespada, Jonathan
dc.date.accessioned2012-06-01T16:22:33Z
dc.date.available2012-06-01T16:22:33Z
dc.date.created2012-06-01T16:22:33Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/2652
dc.description.abstractEste trabajo presenta resultados de la preparación de películas delgadas de matriz de sílice obtenidas por el método Sol-Gel, con una relación molar de etanol-TEOS de 8:1. El sol es aplicado a sustratos de vidrio, acero A36 y Acero inoxidable 304, por medio de dos diferentes técnicas de deposición: inmersión-extracción y centrifugado, después de lo cual se les aplica un tratamiento térmico para densificar el recubrimiento. La medición de espesores se realizó por técnicas ópticas de reflectancia y microscopía electrónica. A los sustratos se les realizaron pruebas electroquímicas y de microdureza para ver la calidad del recubrimiento sobre el sustrato, luego de lo cual se encuentra que sus mejores condiciones se logran al depositarlo en sustratos de acero inoxidable 304.
dc.languagees
dc.subjectPruebas
dc.subjectElectroquímica
dc.subjectMicroscopía electrónica
dc.subjectMedición
dc.subjectEspesores
dc.subjectReflexión óptica
dc.titleProducción de recubrimientos vítreos por el metodo sol-gel.
dc.typelicentiateThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución