dc.creatorVarela-Rojas, Irene
dc.date.accessioned2011-10-05T23:25:26Z
dc.date.accessioned2011-11-25T02:07:32Z
dc.date.available2011-10-05T23:25:26Z
dc.date.available2011-11-25T02:07:32Z
dc.date.created2011-10-05T23:25:26Z
dc.date.created2011-11-25T02:07:32Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/721
dc.description.abstractPara realizar un balance general de la problemática de la escasez futura de agua para la Municipalidad de Cartago se estableció una “línea base”, exponiendo la problemática de la escasez futura y la ingobernabilidad del recurso hídrico, que podría generar conflictos sociales para el 2025. En la investigación, el hilo conductor fue el enfoque de “gestión de la demanda”, concepto reforzado en la pasantía realizada en Fundación ECODES, España, creadores del proyecto “Zaragoza: ciudad ahorradora de agua”, referente mundial en uso eficiente de agua. De esta visita y de la investigación en la comunidad de Dulce Nombre, Cartago, en la que se midió el grado de sensibilización hacia el recurso hídrico y la disponibilidad al cambio de paradigmas, se propuso la reducción de la demanda por los abonados; se analizó el sistema de tarifas como incentivo al ahorro, se apeló a la Municipalidad a que reduzca costos de producción evitando fugas en redes; se generó material de sensibilización y guías de uso eficiente; se firmó el convenio ITCR-ECODES; se realizaron cálculos de ahorro-inversión para escenarios de posibles consumos eficientes. Entre las principales conclusiones se encontró que una reducción en la dotación de agua podría ser factible si se emprenden actividades de concienciación e información, políticas e incentivos, reparación de fugas en la red, uso de dispositivos ahorradores, cambio de patrones de consumo, el uso de fuentes alternas y un sistema tarifario adecuado, elementos recogidos en el “Plan Integral de Ahorro de Agua para la Ciudad de Cartago”, de gran acogida por parte de la Municipalidad.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica.
dc.subjectUso del agua
dc.subjectDispositivos ahorradores
dc.subjectDemanda de agua
dc.subjectPatrones de consumo de agua
dc.subjectOferta de agua
dc.subjectCultura del agua
dc.subjectSistemas de tarifas
dc.subjectAbastecimiento
dc.subjectAgua potable
dc.subjectConsumo
dc.subjectCostos
dc.subjectCosto de producción
dc.subjectGestion del agua
dc.titleUso eficiente del agua en la municipalidad de Cartago: creación de un modelo reproducible
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución