dc.creatorMonge-Guillén, Danilo
dc.creatorVindas-Umaña, Rohanny
dc.date.accessioned2007-12-03T21:01:57Z
dc.date.accessioned2011-11-25T01:56:10Z
dc.date.available2007-12-03T21:01:57Z
dc.date.available2011-11-25T01:56:10Z
dc.date.created2007-12-03T21:01:57Z
dc.date.created2011-11-25T01:56:10Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/252
dc.description.abstractPara satisfacer una necesidad urgente en la construcción de estructuras metálicas a base de perfiles formados en frío, se desarrolla una guía que contemple los aspectos de mayor aplicación y trascendencia en el diseño y construcción con éstos perfiles; buscando establecer una metodología de cálculo sencilla y eficaz, acorde con los requerimientos de nuestro país, disminuyendo los vicios y corrigiendo los errores que se dan en la práctica. Se recurrió a fuentes escritas y verbales para obtener la información necesaria, siendo el Cold Formed Steel Design Manual, edición 1980 la principal fuente consultada para conformar un método de cálculo en hoja electrónica, formato Microsoft Excel. Se realizaron observaciones en estructuras en proceso de construcción, generando recomendaciones a seguir en dicho proceso. En una planta productora de perfiles doblados en frío, se tomaron medidas de las dimensiones de variados tipos de perfiles; en el laboratorio se realizaron pruebas de tracción a probetas de acero con el que se fabrican los perfiles. Se encontró que los perfiles de mayor espesor no cumplen la condición de labio atiesado. El acero probado en tracción presenta un esfuerzo de fluencia mayor al reportado por el fabricante.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción.
dc.subjectEstructuras metálica
dc.subjectPerfiles formados en frió
dc.subjectConstrucciones metálicas
dc.subjectCONS
dc.titleManual de construcción para estructuras metálicas con base en perfiles doblados en Frío.
dc.typelicentiateThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución