dc.creatorGuillén-Sánchez, Edgar
dc.date.accessioned2011-11-03T20:48:17Z
dc.date.accessioned2011-11-25T01:48:18Z
dc.date.available2011-11-03T20:48:17Z
dc.date.available2011-11-25T01:48:18Z
dc.date.created2011-11-03T20:48:17Z
dc.date.created2011-11-25T01:48:18Z
dc.date.issued1998
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/782
dc.description.abstractEl presente estudio se propone responder las siguientes preguntas: ¿Se presentan diferencias estadísticamente significativas, por género, en los resultados del puntaje de admisión y de cada uno de sus componentes: Cuarto ciclo, Área Verbal, Área Matemática? ¿La fórmula usada para ponderar los componentes del puntaje de Admisión crea sesgo a favor de otro género? ¿La fórmula de ponderación empleada se fundamenta técnicamente a la luz de los resultados empíricos obtenidos?
dc.languagees
dc.subjectPruebas académicas
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectAdmisión
dc.subjectComportamiento
dc.subjectIndicadores
dc.titleDetección de sesgos por sexo en la prueba de aptitud académica aplicada en el ITCR.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución