Mostrando ítems 2841-2860 de 11204

    • Relación de equivalencia: ejemplo 2, parte a (reflexiva) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-04-24)
      Este vídeo es la segunda parte de una serie de vídeos en donde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar dos clases de equivalencias específicas (ejemplo 2). Específicamente, en el vídeo se ...
    • Relación de equivalencia: ejemplo 2, parte a (introducción) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-04-24)
      En este vídeo se presenta un segundo ejercicio demostrativo en donde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar dos clases de equivalencias específicas. En sí, el vídeo particular no resuelve ...
    • Relación de equivalencia: ejemplo 1, parte b 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-19)
      Este vídeo es la quinta parte de una serie de vídeos en donde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar su conjunto cociente. Específicamente, en el vídeo se presenta el cálculo del conjunto ...
    • Relación de equivalencia: ejemplo 1, parte a (transitiva) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-05-29)
      Este vídeo es la cuarta parte de una serie de vídeos en donde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar su conjunto cociente. Específicamente, en el vídeo se presenta la demostración de que ...
    • Relación de equivalencia: ejemplo 1, parte a (reflexiva) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-05-29)
      Este vídeo es la segunda parte de una serie de vídeos en donde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar su conjunto cociente. Específicamente, en el vídeo se presenta la demostración de que ...
    • Relación de equivalencia: ejemplo 1, parte a (introducción) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-05-29)
      En este vídeo se presenta un ejercicio demostrativo en dónde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar su conjunto cociente. En sí, el vídeo particular no resuelve el ejercicio, sino que presenta ...
    • Relación de orden: ejemplo 4 (transitiva) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-19)
      Este vídeo es la cuarta parte de una serie de vídeos en donde se solicita determinar si una relación dada es de orden o de orden total. Específicamente, en el vídeo se presenta la demostración de que dicha relación es transitiva.
    • Relación de orden: ejemplo 4 (total) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-18)
      Este vídeo es la quinta parte de una serie de vídeos en donde se solicita determinar si una relación dada es de orden o de orden total. Específicamente, en el vídeo se presenta la verificación de que dicha relación no es total.
    • Relación de orden: ejemplo 4 (reflexiva) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-18)
      Este vídeo es la segunda parte de una serie de vídeos en donde se solicita determinar si una relación dada es de orden o de orden total. Específicamente, en el vídeo se presenta la demostración de que dicha relación es reflexiva.
    • Relación de orden: ejemplo 4 (introducción) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-18)
      En este vídeo se presenta un ejercicio demostrativo en donde se solicita determinar si una relación dada es de orden u orden total. En sí, el vídeo particular no resuelve el ejercicio, sino que presenta el enunciado del ...
    • Relación de orden: ejemplo 4 (antisimétrica) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-18)
      Este vídeo es la tercera parte de una serie de vídeos en donde se solicita determinar si una relación dada es de orden o de orden total. Específicamente, en el vídeo se presenta la demostración de que dicha relación es ...
    • Relación de equivalencia: ejemplo 1, parte a (simétrica) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-05-29)
      Este vídeo es la tercera parte de una serie de vídeos en donde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar su conjunto cociente. Específicamente, en el vídeo se presenta la demostración de que ...
    • Relación de equivalencia: ejemplo 2, parte a (simétrica) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-19)
      Este vídeo es la tercera parte de una serie de vídeos en donde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar dos clases de equivalencias específicas (ejemplo 2). Específicamente, en el vídeo se ...
    • Relaciones binarias: propiedad transitiva 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-04-10)
      En el presente vídeo se define la propiedad transitiva de una relación binaria definida de un conjunto sobre si mismo. Se hace una interpretación gráfica de dicha propiedad desde el punto de vista del grafo dirigido asociado ...
    • Relaciones binarias: propiedad total 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-04-10)
      En el presente vídeo se define la propiedad total de una relación binaria definida de un conjunto sobre si mismo. Se hace una interpretación gráfica de dicha propiedad desde el punto de vista del grafo dirigido asociado a ...
    • Relaciones binarias: propiedad simétrica 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-08-30)
      En el presente vídeo se define la propiedad simétrica de una relación binaria definida de un conjunto sobre si mismo. Se hace una interpretación gráfica de dicha propiedad desde el punto de vista del grafo dirigido asociado ...
    • Programación orientada a objetos 

      Calvo-Valverde, Luis Alexánder (2020-01-29)
      Infografía donde se muestra una introducción básica de un tema elemental de computación denominado Programación Orientada a Objetos, mediante la explicación gráfica de los conceptos clave y los principales beneficios o ...
    • Modelación hidráulica del río Pacuare bajo diferentes escenarios de obras de protección contra inundación en la comunidad de la Lucha de Siquirres, Limón 

      Rodríguez-Rojas, Mauro David (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)
      En este proyecto se analizaron y generaron diferentes modelaciones hidráulicas para conocer la afectación sobre la comunidad de la Lucha, para esto en el escenario base brindado por el Servicio Nacional de Aguas Subterránea ...
    • Análisis hidrológico de cauces de la cuenca del río Tempisque involucrados en el proyecto abastecimiento de agua para la cuenca media del río Tempisque y comunidades costeras (PAACUME) 

      Barquero-Pizarro, Giancarlos (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)
      Este proyecto se llevó a cabo con el fin de determinar los hidrogramas de crecida de los cauces de la cuenca del rio Tempisque involucrados en el proyecto PAACUME, insumo importante para el diseño de obras hidráulicas ...
    • Ajuste del número de curva mediante optimización en HEC-HMS en la microcuenca La Vega, el Valle del Cauca, Colombia 

      Elizondo-Cordero, Gerardo Enrique (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)
      En este proyecto se realizó un análisis del método de número de curva (desarrollado por el Servicio de Conservación de Suelos de los Estados Unidos) y una comparación de tres distintos métodos de transformación de precipitación ...