dc.creatorElizondo Gómez, Berta Eunice Lorena
dc.creatorManzanares Estrada, Roberto Salvador
dc.date2009-12
dc.date.accessioned2017-03-02T16:25:05Z
dc.date.available2017-03-02T16:25:05Z
dc.identifierhttp://ri.ues.edu.sv/2608/1/16101588.pdf
dc.identifierElizondo Gómez, Berta Eunice Lorena and Manzanares Estrada, Roberto Salvador (2009) Obtención de ácido cítrico por medio de fermentación sumergida a partir de Aspergillus niger ATCC 16404 utilizando suero de leche como medio de cultivo de fermentación. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/159138
dc.descriptionRESUMEN En la presente investigación se evaluó el proceso de fermentación por el método sumergido, para la obtención de ácido cítrico usando como microorganismo la cepa de Aspergillus niger ATCC 16404 y como medio fermentativo suero de leche, que es una fuente de carbono de bajo costo. Se realizaron tres procesos de fermentación E1, E2 y E3 cada uno con diferente valor de pH en el rango de 3 a 4, bajo las mismas condiciones de agitación y suministro de oxígeno. Con el fin de poder determinar las condiciones de fermentación más adecuadas para la producción de ácido cítrico. A cada una de las muestras se les determinó pH, grados brix, biomasa (peso seco), azucares totales (fenol – sulfúrico) y producción de ácido cítrico (Saffran -Densted). El proceso fermentativo E3 presentó una mejor cinética microbiana obteniéndose un rendimiento máximo de 0.38 mg/ml a las 144 horas de iniciado el proceso de fermentación, por lo que se reprodujo nuevamente como proceso fermentativo ER3 obteniéndose entonces un rendimiento máximo de 0.37 mg/ml igualmente a las 144 horas del proceso de fermentación. No obstante la producción de ácido cítrico obtenida en esta investigación, en el proceso de fermentación sumergido al utilizar la cepa Aspergillus niger ATCC 16404 no es la adecuada, siendo esta muy baja en comparación a la reportada en otras investigaciones. La cepa catalogada como Aspergillus niger ATCC 16404 no es buena productora de ácido cítrico. El ácido cítrico es una materia prima importante en la industria farmacéutica y alimenticia, por lo cual se propone que se realicen otros estudios sobre esta investigación a fin de mejorar su obtención y a la vez disminuir el daño ambiental que el suero de leche produce como desecho agroindustrial.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.relationhttp://ri.ues.edu.sv/2608/
dc.rightscc_by_nc
dc.subject664 Tecnología de alimentos
dc.titleObtención de ácido cítrico por medio de fermentación sumergida a partir de Aspergillus niger ATCC 16404 utilizando suero de leche como medio de cultivo de fermentación
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución