dc.creatorCortez Escalante, Carlos Alfonso
dc.creatorRodríguez Marroquín, Oscar Alberto
dc.creatorQuintanilla Ruiz, Mario Enrique
dc.date2011
dc.date.accessioned2017-03-02T16:24:41Z
dc.date.available2017-03-02T16:24:41Z
dc.identifierhttp://ri.ues.edu.sv/2363/1/El_nivel_de_fuerza_explosiva_de_los_miembros_inferiores_en_relaci%C3%B3n_a_la_potencia_de_remate_en_el_futbol_once.pdf
dc.identifierCortez Escalante, Carlos Alfonso and Rodríguez Marroquín, Oscar Alberto and Quintanilla Ruiz, Mario Enrique (2011) El nivel de fuerza explosiva de los miembros inferiores en relación a la potencia de remate en el futbol once, de los alumnos en edades de 15 a 18 años de la Escuela para la Convivencia, del Municipio de Tonacatepeque Departamento de San Salvador, año 2011. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/158939
dc.descriptionEl presente trabajo está encaminado al nivel de fuerza explosiva de los miembros inferiores en relación a la potencia de remate en el futbol. La fuerza explosiva puede definirse como el resultado de la relación entre la fuerza producida (manifestada o aplicada),y el tiempo necesario para ello, dentro de los cuales podemos mencionar algunas acciones explosivas que se caracterizan en el deporte en los cuales podemos mencionar los saltos, las aceleraciones en carrera, los lanzamientos y como a su vez los golpeos. En relación a la potencia de remate en el futbol en el cual la podemos definir como la capacidad del sistema neuromuscular necesaria para producir la mayor fuerza posible en el tiempo más cortó sobre el balón de futbol. Ahora ya relacionados la fuerza explosiva junto a la potencia de remate son factores que pueden mejorarse para lograr una mayor eficacia en su ejecución a la hora de ejecutar sobre el balón. En el contexto nacional existe muy poca literatura especializada en deporte y especialmente en relación a nuestro tema de investigación, por lo que esta investigación será de mucha utilidad para todos los especialistas en materia al deporte sobre todo a los entrenadores específicamente de futbol. En ella encontraran una gama de tópicos de gran interés, enfatizando la acción técnica de la potencia de remate y la relación que esta misma tiene con la fuerza explosiva.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.relationhttp://ri.ues.edu.sv/2363/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject790 Artes recreativas y de la actuación
dc.titleEl nivel de fuerza explosiva de los miembros inferiores en relación a la potencia de remate en el futbol once, de los alumnos en edades de 15 a 18 años de la Escuela para la Convivencia, del Municipio de Tonacatepeque Departamento de San Salvador, año 2011.
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución