Tesis
Caducidad y modos de extinción de la obligación tributaria sustantiva
Registro en:
Castro Cruz, Sandra Maximina and Fabián de Palacios, Rosa Lilian and Romero Carpio, Mario Mauricio (2012) Caducidad y modos de extinción de la obligación tributaria sustantiva. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
Autor
Castro Cruz, Sandra Maximina
Fabián de Palacios, Rosa Lilian
Romero Carpio, Mario Mauricio
Institución
Resumen
Al establecer la relación jurídica que tienen el Estado y el contribuyente dentro de la sociedad, es que nacen los regímenes de tributación que regulan esta relación donde el principal objetivo del contribuyente es de ayudar al gasto público¸ esta relación se materializa estableciendo: el Sujeto Activo es el Estado, quien tiene derecho de exigir el impuesto y el Sujeto Pasivo es el Contribuyente en quien recae la obligación, es de esta manera como nacen las obligaciones tributarias. Cabe mencionar que los regímenes de tributación que regulan los impuestos y obligaciones por parte del contribuyente, también regulan las acciones que tiene la Administración Tributaria para actuar.
Luego del establecimiento de las obligaciones tributarias, entenderemos por extinción de la obligación tributaria, la desaparición de la relación jurídica, entre el sujeto activo y sujeto pasivo. Por tal razón es que se debe conocer como satisfacer esta relación, la cual puede ser el pago, condonación, prescripción, compensación y como utilizar dichos recursos. El objetivo principal es proporcionar una guía que oriente sobre los diversos modos de extinción de la obligación tributaria y dar a conocer la caducidad de las potestades que la Administración Tributaria posee. El tipo de estudio aplicable es el de naturaleza explicativa, debido a que no solo se limitará a describir conceptos o fenómenos sino más bien a demostrar los procesos o pasos que deberá seguir el contribuyente para extinguir sus obligaciones tributarias sustantivas; así también considerar la caducidad de las actuaciones de la Administración Tributaria como un mecanismo de defensa.
Como resultado se obtuvo una guía que ejemplifica los modos de extinción de la obligación tributaria sustantiva y como el contribuyente puede hacer uso de ellos, a la vez se dan a conocer los documentos que utilizan el contribuyente y los que emite la Administración Tributaria.