dc.creatorMiranda Cerritos, José Luis
dc.creatorCerros Rodríguez, Rafael Alejandro
dc.creatorFlores Martínez, César Bladimir
dc.date2013-05-30
dc.date.accessioned2017-03-02T16:23:09Z
dc.date.available2017-03-02T16:23:09Z
dc.identifierhttp://ri.ues.edu.sv/1203/1/70102337.pdf
dc.identifierMiranda Cerritos, José Luis and Cerros Rodríguez, Rafael Alejandro and Flores Martínez, César Bladimir (2013) Métodos de masculinización inducida por andrógenos en alevines del híbrido rojo de tilapia(Oreochromis sp); Inmersión de corto plazo y administración oral. Engd thesis, Universidad de El Salvador.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/158245
dc.descriptionLa tilapia roja muestra una reproducción temprana antes de alcanzar los 15 cm, además es una especie prolifera, pues tienen una fecundidad de 1.85 huevos/g,(Vendaval; et al, 1999). Estas características mencionadas de no modificar las condiciones de bisexualidad de la población en cultivo a otra de tipo monosexual, las hembras maduran antes de alcanzar la talla comercial(300 y 500 g), por lo que éstas destinarán gasto energético para fines reproductivos en detrimento del crecimiento y ganancia de peso con respecto al macho. Para controlar esta situación se realizó una reversión fenotípica de sexo, inducida por la hormona 17-MT utilizando las técnicas propuestas en la investigación; inmersión de corto plazo (T1), en formato 2 veces x 4 horas x 1.800 µg/L de la 17-MT y administración oral (T2), en formato 28 días x 6 veces x 60 mg/kg dé la 17-MT. El objetivo de la investigación es comprobar la efectividad del método de inmersión de corto plazo comparado con el método tradicional. Los alevines en estudio se obtuvieron de la cavidad bucal de las hembras reproductoras, para el establecimiento de la investigación se utilizaron 3,300 alevines recolectados entre el día 7 y 9 DPH, de una edad y tamaño más ó menos uniformes, para tratar a los alevines se utilizó seis estanques de tratamiento de fibra de vidrio con una densidad 1.5 alevines/L, con un volumen efectivo por tanque de 200 L, es decir 300 alevines por tanque y dos tanques de precría con una densidad de 1 alevines/L (1,000/m³). Se realizaron cuatro repeticiones por tratamiento, al mismo tiempo se utilizó dos javas rectangulares de plástico con capacidad de 200L. Donde se mantuvo los controles. La determinación del sexo Se realizó empleando la técnica histológica, se encontró una eficiencia de masculinización de 85.36% en el T1 y de 92.50% en el T2, al analizar una muestra del 4.85% de la población total y combinar las dos técnicas de masculinización sexual con la prueba de chi-cuadrado (X), estadísticamente no se encontraron diferencias significativas (P = 0,482). Para obtener los resultados de la evaluación de parámetros productivos; Peso, longitud, factor de conversión alimenticia y supervivencia se utilizó la distribución Zc, en distribución muestral de diferencia de medias, no se encontraron diferencias significativas (P≤ 0.05). La técnica de reversión sexual por inmersión puede ser recomendada para reemplazar la técnica tradicional, por su menor demanda de tiempo y mano de obra, disminuye la exposición de peces y humanos a la hormona, entre las limitantes se tiene que la implementación del método dependerá del acceso a la hormona en el mercado en cantidad y adecuado precio ya que la dosis recomendada para la masculinización es dos veces mayor, comparada al método tradicional.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.relationhttp://ri.ues.edu.sv/1203/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject630 Agricultura y tecnologías relacionadas
dc.subject636 Producción animal (Zootecnica)
dc.titleMétodos de masculinización inducida por andrógenos en alevines del híbrido rojo de tilapia(Oreochromis sp); Inmersión de corto plazo y administración oral
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución