dc.creatorPineda, David Otoniel
dc.creatorPortillo López, Iris Lissette
dc.creatorJuárez Funes, Jacqueline Guadalupe
dc.date2011-12
dc.date.accessioned2017-03-02T16:22:54Z
dc.date.available2017-03-02T16:22:54Z
dc.identifierhttp://ri.ues.edu.sv/1084/1/Tesis_Sucesion.pdf
dc.identifierPineda, David Otoniel and Portillo López, Iris Lissette and Juárez Funes, Jacqueline Guadalupe (2011) Las sucesiones.Tratamiento contable y tributario. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/158133
dc.descriptionEn ésta investigación se presenta el tema: “Las Sucesiones. Tratamiento Contable y Tributario”. El estudio realizado es de naturaleza explicativa, debido a que no sólo se limita a describir conceptos y fenómenos, sino también a responder y analizar las causas o circunstancias involucradas en el tratamiento contable y tributario de los eventos económicos que realizan las sucesiones. Dicho estudio se realiza considerando algunos aspectos del método lógico inductivo que conllevará a obtener conclusiones generales a partir de algo particular. Los objetivos trazados se basan en el análisis teórico y práctico de los efectos jurídicos, tributarios y contables que en las sucesiones y herencias, se debe desarrollar para contribuir al fortalecimiento académico y profesional de la Contaduría Pública y Auditoría. La metodología utilizada es el análisis de la normativa vigente, de la documentación bibliográfica sobre aspectos teóricos y prácticos de las sucesiones en El Salvador obtenida de libros y de información publicada en sitios de internet, así como también otras investigaciones realizadas relacionadas con el tema y asesorías proporcionadas por profesionales en derecho y en el área de impuestos y de los asesores encargados del seminario en el área de Tributos. Como parte de los resultados obtenidos del análisis se tiene que la sucesión nace como institución del derecho civil, y que está regulada en el tema de impuestos por el Código Tributario y demás normativa técnica, asignándole a la sucesión, cuando deja un negocio, derechos y obligaciones como a las demás personas naturales inscritas como contribuyentes. La necesidad de conocer los procesos o diligencias que se siguen para una sucesión, no sólo son para los profesionales en las ramas de derecho y de contaduría sino también para estudiantes en dichas áreas y para los interesados en darle seguimiento a la sucesión para poder cumplir con todas las obligaciones a las que está sujeta, evitando sanciones o multas por omisiones o por no realizar los pagos de impuesto correspondiente, todo esto por apoyo en las investigaciones realizadas y en la consulta a profesionales con conocimiento de la aplicación tributaria y contable en un negocio. El presente trabajo de investigación aborda estos y otros aspectos que surgen del análisis de la información y normativa vigente en El Salvador sobre casos de sucesión testada e intestada.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.relationhttp://ri.ues.edu.sv/1084/
dc.rightscc_by_nc
dc.subject657 Contabilidad
dc.titleLas sucesiones.Tratamiento contable y tributario
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución