dc.creatorVásquez Hidalgo, Antonio
dc.date2008
dc.date.accessioned2017-03-02T16:22:21Z
dc.date.available2017-03-02T16:22:21Z
dc.identifierhttp://ri.ues.edu.sv/675/1/hidrobombas_de_infusion_control_larv.pdf
dc.identifierVásquez Hidalgo, Antonio (2008) Hidrobombas de infusión para el control larvario de Anopheles albimanus y Aedes aegypti en contenedores de agua. Working Paper. [Editorial no especificada], San Salvador. (Unpublished)
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/157880
dc.descriptionCon el objeto de determinar la eficacia de las hidrobombas de infusión para el control larvario de zancudos se utilizó un diseño experimental in Vitro, con una significancia estadística del 5 % y un nivel de confianza 95 %. La muestra fue de 900 larvas de zancudos de las dos especies albimanus y aegypti tratados con una concentración Standard inocua para el ser humano con minerales naturales. Se obtuvo una mortalidad de l00 % en los estadios de las larvas y en la fase de huevo. De los cuatro estadios larvarios a los diez minutos fases L1 y L2 mortalidad inmediata, a la hora L3 y L4 una mortalidad 100 % de las larvas. Tiene un efecto larvicida y ovicida. La utilidad de la concentración del preparado para controlar el vector del Paludismo y Dengue en pruebas in Vitro tiene un efecto larvicida entre 3 a 5 ppm.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.publisher[Editorial no especificada]
dc.relationhttp://ri.ues.edu.sv/675/
dc.rightscc_by
dc.subject613 Promoción de la salud
dc.titleHidrobombas de infusión para el control larvario de Anopheles albimanus y Aedes aegypti en contenedores de agua
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución