dc.creator | Vásquez Hidalgo, Antonio | |
dc.date | 2001 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-02T16:22:17Z | |
dc.date.available | 2017-03-02T16:22:17Z | |
dc.identifier | http://ri.ues.edu.sv/641/1/MicosisenElSalvadorunproblemadesaludpublica.pdf | |
dc.identifier | Vásquez Hidalgo, Antonio (2001) Micosis en El Salvador : un problema de Salud Pública : propiedades antimicóticas In Vitro de una planta natural Allium sativum (XX27). Masters thesis, Universidad de El Salvador : Universidad de Maastrich . | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/157856 | |
dc.description | Objetivo determinar las propiedades antimicóticas in vitro de la planta natural XX27 contra dermatofitos. Metodología Se utilizó un diseño experimental, con un nivel de confianza del 95 % y un error de estimación del 0.05%. Se realizó un estudio simple ciego. Valor alfa de 0.05. En el estudio se utilizó una muestra no aleatoria de tres cepas puras de hongos, denominadas: Microsporum gypseum, Trichophyton rubrum y Epidermophyton floccosum, los cuales fueron sembradas en 10 tubos cada cepa a diferentes concentraciones ( 1.5%,5 % y 10 %), conteniendo el medio de Agar Saboraud o Mycocel con la planta natural (total 108 tubos en c/cultivo). Como grupo testigo se utilizó por cada 5 casos un tubo conteniendo el medio pero sin la planta natural (total 18 tubos). Se hicieron cultivos con el objeto de confirmar clasificación taxonómica y/o contaminación. Se realizó extracto alcohólico de la planta en la Facultad de Química y Farmacia, mediante un reflujo se hizo la extracción de la planta en proporciones del 10, 5 y 1.5 % en alcohol durante una hora , a una temperatura de ebullición, en seguida se filtra para ser utilizada en actividad biológica. Resultados A una concentración del 10 % en medio de Saboraud el 60 % de los tubos no presentaron crecimiento del hongo y en medio de Micocel el 77 % en similar caso, el resto de concentraciones al 5 % y 1.5 % no fue significativo. Estadísticamente por el diseño de bloques se tiene que Fc es mayor Ft y por la prueba de Tukey al 5 % se encontró significancia estadística (p=0.05) .Conclusiones La Planta natural XX27 tiene eficacia a concentraciones del 10 % sobre las cepas de hongos de M gypseum, E floccosum y T rubrum. Las zonas de inhibición y/o no crecimiento estaban en un rango de 60 – 80 %. La planta podria representar una opción en el tratamiento alternativo en el caso de tratar infecciones con micosis resistentes a las drogas sintéticas convencionales de uso frecuente. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | en | |
dc.relation | http://ri.ues.edu.sv/641/ | |
dc.rights | cc_by | |
dc.subject | 616 Enfermedades | |
dc.title | Micosis en El Salvador : un problema de Salud Pública :
propiedades antimicóticas In Vitro de una planta natural Allium sativum (XX27). | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | Artículos de revistas | |