dc.contributorMoreno Gómez, Germán Alberto
dc.contributorAlarcón Velandia, Rafael Patrocinio
dc.creatorPantoja Mejía, Vladimir
dc.date2016-12-13T16:45:54Z
dc.date2021-11-02T19:51:07Z
dc.date2016-12-13T16:45:54Z
dc.date2021-11-02T19:51:07Z
dc.date2015
dc.identifierT616.831 P198;6310000118092 F4756
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/7220
dc.descriptionObjetivo: Describir los síntomas psiquiátricos y comportamentales de una población de pacientes mayores de 55 años con diagnóstico de demencia atendidos en el Instituto del Sistema Nervioso de Risaralda en la ciudad de Pereira, en el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2014. Métodos: se realizó un estudio de diseño observacional, descriptivo de corte transversal con pacientes a quienes se les registró el diagnóstico de demencia en consulta psiquiátrica. Se llevó a cabo una nueva entrevista, en la que se recolectó información sociodemográfica, antecedentes médicos y psiquiátricos de los individuos evaluados y de sus cuidadores. Posteriormente se realizó la aplicación de test de tamizaje cognitivo y escalas funcionales de demencia buscando obtener una aproximación al diagnóstico de la patología en los individuos y luego se evaluaron los síntomas neuropsiquiátricos aplicando el NPI-Q al cuidador. Se hizo un análisis de la relación de los síntomas neuropsiquiátricos con la severidad de la demencia, los ingresos hospitalarios y el estrés del cuidador. Resultados: se evaluaron inicialmente 46 personas de las cuales 33 se consideraron como positivos para el diagnóstico de demencia. La información sociodemográfica, médica y psiquiátrica recolectada no presentó diferencias respecto a la evidencia internacional. Se encontró en el grupo de pacientes con demencia una prevalencia de 100% de síntomas neuropsiquiátricos, los cuales no tuvieron diferencia en cuanto al tipo y frecuencia de presentación respecto a lo reportado por estudios previos. Se observó alta tasa de formulación de psicofármacos y hubo una asociación positiva y significativa de la irritabilidad con los ingresos hospitalarios y de los síntomas depresivos con un mayor reporte de estrés por parte del cuidador. Conclusiones: la presencia de algunos síntomas psiquiátricos y del comportamiento en pacientes con demencia estaría relacionada con un mayor riesgo de hospitalizaciones. Se deben establecer estrategias de seguimiento que involucren evaluaciones de los SNP, con el fin de tratarlos tempranamente, disminuir su frecuencia e intensidad y así evitar los ingresos hospitalarios recurrentes, lo que indirectamente puede influir en la prevención de enfermedad mental en el cuidador.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherEspecialización en Psiquiatría
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSistema nervioso
dc.subjectDemencia
dc.subjectNeuropsiquiatria
dc.titleSíntomas psiquiátricos y del comportamiento en pacientes con diagnostico de demencia atendidos en el instituto del Sistema Nervioso de Risaralda en la ciudad de Pereira en el año 2014
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución