dc.contributorMesa Montoya, Carlos Andrés
dc.creatorHernández Sánchez, Carlos Andrés
dc.date2016-11-29T20:18:11Z
dc.date2021-11-02T22:58:10Z
dc.date2016-11-29T20:18:11Z
dc.date2021-11-02T22:58:10Z
dc.date2016
dc.identifierT004.165 H557;6310000116948 F4539
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/6958
dc.descriptionLa necesidad de crear elementos complejos como robots, aviones, automóviles, máquinas industriales, entre otros; conlleva a la fabricación de prototipos para probar su funcionamiento y así detectar posibles defectos en el material o de diseño que fueron pasados por alto, con el fin de corregirlos y crear un nuevo prototipo hasta satisfacer las especificaciones planteadas por los diseñadores y los clientes que desean el producto. El proceso anteriormente descrito es costoso, debido a que la fabricación de diferentes prototipos para probar el producto genera gastos en el material y, dependiendo de la complejidad de su fabricación, los costos pueden elevarse aún más. En el presente proyecto de grado, se expone la forma en la cual un prototipo virtual puede ser tan confiable como el prototipo físico; se presentarán las ventajas de éste y como crearlo. Se darán conceptos básicos sobre los manipuladores, robots, prototipos virtuales y el uso de los programas SolidWorks y LabVIEW y su integración mediante el módulo NI SoftMotion para controlar el ensamblaje creado en SolidWorks. El prototipo virtual que se presentará en este proyecto de grado estará en capacidad de realizar los movimientos deseados mediante un panel de control diseñado en NI LabVIEW y moverse de manera proporcional al modelo físico del manipulador paralelo DELTA 720 presente en la Universidad Tecnológica de Pereira.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingeniería Mecánica
dc.publisherIngeniería Mecánica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDiseño en ingeniería mecánica
dc.subjectManipuladores (Mecanismos)
dc.subjectDiseño en ingeniería
dc.subjectGráficos por computador
dc.titleIntegración de Solidworks y Labview para la elaboración de un prototipo virtual de un manipulador paralelo tipo delta de tres grados de libertad
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución