dc.contributorMuñoz Acosta, Deivy Alejandro
dc.creatorSalazar Carvajal, Cristian Bertino
dc.creatorOrozco Alzate, Sebastián
dc.date2016-11-29T15:33:23Z
dc.date2021-11-03T16:30:54Z
dc.date2016-11-29T15:33:23Z
dc.date2021-11-03T16:30:54Z
dc.date2016
dc.identifierT006.2483995 S161;6310000117057 F4527
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/6946
dc.descriptionA medida que el mundo evoluciona, la humanidad se ve en la necesidad de optimizar la forma en que protege sus empresas o industrias. La biometría informática, es una rama de la biometría, que nos permite restringir el acceso a zonas privadas de las empresas o industrias. Con el reconocimiento facial, podemos realizar la identificación y reconocimiento de personas, permitiendo elegir que personas tienen acceso a ciertas zonas. Este proyecto estudia de manera general algunos de los tipos de reconocimiento biométricos del rostro. Los métodos seleccionados, estudiados y puestos a prueba son: la técnica de Análisis de Componentes Principales (PCA) y la Transformada Discreta del Coseno (DCT). Por otra parte, se tienen como estudio de los pasos para el reconocimiento, las técnicas LPP y EBGM. Para las técnicas puestas a prueba, se toman dos bases de datos con imágenes del rostro de diferentes personas a las cuales se entrenan dos imágenes y se ponen a prueba 4 imágenes en diferentes posiciones y gestos. Se realizó el procedimiento y análisis pertinente para el reconocimiento de los individuos, y los resultados obtenidos por la prueba de validez de los algoritmos, se sometieron a procesos estadísticos con porcentajes de eficiencia de: PCA, con base de datos MUG 67,5% y ORL 22,5%. DCT, base de datos MUG 80% y ORL 75%.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Tecnología
dc.publisherTecnología en mecatrónica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-Noderivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA de PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPercepción de caras
dc.subjectIdentificación biométrica
dc.subjectDesarrollo de programas para computador
dc.titleDiseño de un sistema biométrico de reconocimiento facial en tiempo real
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución