dc.contributorOlarte Cortés, William
dc.creatorVélez Arbeláez, Nicolás
dc.creatorBuriticá Romero, Hugo
dc.date2016-11-29T14:45:53Z
dc.date2021-11-02T23:43:35Z
dc.date2016-11-29T14:45:53Z
dc.date2021-11-02T23:43:35Z
dc.date2016
dc.identifierT621.374 B958;6310000116943 F4521
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/6940
dc.descriptionEn el presente proyecto de grado se estudia la posibilidad de la creación de un equipo patrón para la calibración de quipos médicos de ultrasonido abdominal, mediante la implantación de un nuevo protocolo de calibración basados en dicho prototipo, cuyo objetivo es reducir costos y agregarle funcionalidad (practico) por medio de un cambio en el diseño convencional de los equipos patrones ya existentes que tienen como fin la calibración de ecógrafos, reemplazando el fluido característico que tiene una densidad aproximadamente igual al del líquido amniótico por el fluido más abundante sobre la fase de la tierra, el agua, y agregando un factor de corrección. La densidad del agua es de 1000 kg / m3 siendo un poco menor que la del líquido amniótico el cual posee una densidad de 1007 kg / m3, la cual es exactamente igual a la densidad del fluido confinado en los equipos patrones existentes. Cabe resaltar la importancia de la calibración en los ecógrafos para uso abdominal debido a que los datos arrojados por estos deben ser exactos, precisos y repetibles ya que de ellos depende un diagnósticos acertado por parte de quien realice la ultrasonografía. Una pequeña desviación del rango de datos establecidos como normales en una ecografía prenatal es crítico para el estado de salud y desarrollo del feto. A continuación se muestran los percentiles fetales respecto a las semanas de gestación.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Ciencias de la Computación
dc.publisherIngeniería Física
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA de PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEcografía - Aparatos e Instrumentos - Calibración
dc.subjectCalibración
dc.subjectMáquinas - Mantenimiento
dc.titleConstrucción de un phantom para el proceso de calibración de ecógrafos empleados en el diagnóstico de pacientes en estado de gestación
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución