Tesis
Asociación entre la fórmula digital y las deformidades del antepié en pacientes atendidos en consultorios externos de traumatología y ortopedia
Autor
García Chávez, Leonid Joset
Institución
Resumen
Analyze the digital formula and its association with forefoot deformities and other characteristics such as age and sex in patients seen in outpatient clinics of traumatology and orthopedics.
Methods: A prospective cross-sectional study was carried out. The sample was 323 patients served in outpatient traumatology and orthopedics clinics of the Trujillo Regional Hospital during the period February-May 2017, which met the selection criteria. To determine the association, the Chi-square test was used with a statistical significance level of p < 0.05.
Results: The Egyptian foot was the most frequent (62.2%). 40.2% showed deformities, being in Quintus Varus (11.8%) followed by Hallux adductus Valgus (10.5%) the most prevalent. Female sex was more predisposed to deformities (p = 0.001); As well as the age, especially of the interval 41-70 years (p < 0.001). The hallux Valgus was associated with the Egyptian foot (p = 0.001) and clawed fingers with the Greek foot (p < 0.001). Forefoot deformities were more frequent in the Egyptian foot (55.4%) and less frequent in the Roman foot (6.2%).
Conclusions: A statistically significant association was established between the digital formula and forehead deformities (p <0.001) Analizar la fórmula digital y su asociación con las deformidades del antepié y otras características como la edad y el sexo en pacientes atendidos en consultorios externos de traumatología y ortopedia.
Metodología: Se realizó un estudio transversal prospectivo. La muestra fue de 323 pacientes atendidos en consultorios externos de traumatología y ortopedia del Hospital Regional de Trujillo durante el periodo Febrero-Mayo 2017, que cumplieron los criterios de selección. Para determinar la asociación se utilizó la prueba de Chi – cuadrado con un nivel de significancia estadística de p<0,05.
Resultados: El pie egipcio fue el más frecuente (62.2%). El 40.2 % presentó deformidades, siendo en quintus varus (11.8%) seguido del hallux abductus valgus (10.5%) los más prevalentes. El sexo femenino tuvo mayor predisposición a tener deformidades (p=0.001); así como la edad, sobre todo del intervalo 41-70 años (p<0.001). El hallux abductus valgus estuvo asociado al pie egipcio (p=0.001), y los dedos en garra con el pie griego (p<0.001). Las deformidades del antepié fueron más frecuentes en el pie egipcio (55.4%) y menos frecuentes en el pie romano (6.2%).
Conclusiones: Se establece una asociación estadísticamente significativa entre la fórmula digital y las deformidades del antepíe (p<0.001) Tesis