Tesis
Propuesta de un modelo de Planeamiento, programación y control de operaciones para incrementar la Productividad en el área de acabados de la empresa metalmecánica fameca S.a.c
Autor
Tenicela Carrillos, Cristhian Wanfre
Institución
Resumen
The present work pretend to promote the use of the planning, programming and control
as a strategic tool to improve the production system of the finishing area of the company
Fabricaciones Metálicas Carranza SAC, in other words, the main objective is to provide
the area with the favorable conditions to increase his levels of productivity.
Our problem is defined by the following question: Will the model of planning,
programming and control of operations proposed increase productivity in the finishing
area of the metalworking company FAMECA S.A.C.?
Considering as hypothesis that the model of planning, programming and control of
operations proposed will increase productivity in the area of finishes of the metalworking
company FAMECA S.A.C.
Our contrasting design is non-experimental of correlational type and the type of research
is transectional. The research procedure follows the following logical sequence:
- Data collection
- Evaluation of the planning, programming and control of operations in the
finishing area of the metalworking company FAMECA S.A.C.
- Design of the planning, programming and control of operations model in the
finishing area of the metalworking company FAMECA S.A.C.
- Evaluation of the planning, programming and operations control model in
relation to the productivity of the finishing area for the metalworking company
FAMECA S.A.C.
For the design of the planning, programming and operations control model in the finishing
area, this work present time studies done on the 10 most attended models in the finishing
area, forecasts of the demand of units that will be attended by the area in a period of one
year (2017), production costs, aggregate plans for each type of work in the finishing area,
production master plans for the common fittings armed in the finishing area, and
production control tools (control panels and Check lists) for the registration and
monitoring of the productive process in the area.
Finally, the evaluation of the proposed model shows an increase in the combined
productivity (Sales value / Prime cost of the area) with respect to the previous year (2016)
from 2,978 to 3,268 which represents an increase of 9,73% and an increase of the Partial productivity (prime cost of the area / workforce cost of the area) from 13,83 to 20,63
representing 49,2%. El presente trabajo de tesis pretende promover el uso del planeamiento, programación
y control como herramienta estratégica para mejorar el sistema de producción del área
de acabados de la empresa Fabricaciones Metálicas Carranza S.A.C., es decir el
objetivo principal consiste en dotar a dicha área de las condiciones favorables para
incrementar sus niveles de productividad.
Nuestro problema está definido mediante la siguiente pregunta: ¿El modelo de
planeamiento, programación y control de operaciones propuesto incrementara la
productividad en el área de acabados de la empresa metalmecánica FAMECA S.A.C.?
Planteándonos como hipótesis que el modelo de planeamiento, programación y control
de operaciones propuesto si incrementará la productividad en el área de acabados de
la empresa metalmecánica FAMECA S.A.C.
Nuestro diseño de contrastación es no experimental de tipo correlacional y el tipo de
investigación es transeccional. El procedimiento de investigación sigue la siguiente
secuencia lógica:
- Recolección de datos
- Evaluación el proceso de planeamiento, programación y control de operaciones
del área de acabados de la empresa metalmecánica FAMECA S.A.C.
- Diseño del modelo de planeamiento, programación y control de operaciones en
el área de acabados de la empresa metalmecánica FAMECA S.A.C.
- Evaluación del modelo de planeamiento, programación y control de
operaciones en relación a la productividad del área de acabados para la
empresa metalmecánica FAMECA S.A.C.
Para el diseño del modelo de planeamiento, programación y control de operaciones en
el área de acabados se realizaron estudios de tiempos a los 10 modelos más atendidos
en el área, se desarrollaron pronósticos de la demanda de unidades que atenderá el
área en un periodo de un año (2017), se determinaron los costos de producción, se
desarrollaron planes agregados para cada tipo de trabajo en el área, planes maestro de
producción para los accesorios comunes armados en el área y se elaboraron herramientas de control de producción (cuadros de control y check lists) para el registro
y seguimiento del proceso productivo en el área.
Finalmente, la evaluación del modelo propuesto nos muestra un incremento de la
productividad combinada (Valor de venta/Costo primo del área) respecto al año anterior
(2016) de 2,978 a 3,268 que representa un incremento de 9,73% y un incremento de la
productividad parcial (Costo primo del área / Costo de mano de obra del área) de 13,83
a 20,63 que representa un 49,2%. Tesis