dc.contributorLázaro Aranda, Delia Aurora
dc.contributorGuevara Enriquez, Mabel
dc.creatorLeofruna Sonia, Tinco Curi
dc.date2017-09-02T17:07:38Z
dc.date2017-09-02T17:07:38Z
dc.date2012-07-02
dc.date.accessioned2018-04-27T14:24:56Z
dc.date.available2018-04-27T14:24:56Z
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/8580
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1429547
dc.descriptionDurante la experiencia de trabajo se ha podido observar que el nacimiento de un niño prematuro trae graves riesgos de presentar complicaciones, por ser mucho más vulnerables y las cifras de mortalidad son mayores en los prematuros que en niños a término. También se ha observado que los neonatos prematuros por esta vulnerabilidad se encuentran separados del afecto de sus madres y por consiguiente de toda su familia, lo cual crea una distancia entre ellos, siendo el acercamiento muy importante para poder establecer la relación afectiva y para ser integrado a su familia
dc.descriptionTesis de segunda especialidad
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectFactores maternos
dc.subjectAfectivos y Neonatos Prematuros
dc.title"Factores Maternos y Afectivos de Madres con Neonatos Prematuros del Hospital Regional de Ayacucho"
dc.typeOtro


Este ítem pertenece a la siguiente institución