dc.contributorSifuentes Inostroza, Hermes Natividad
dc.creatorCéspedes Baca, Pablo Antonio
dc.date2017-08-14T16:56:11Z
dc.date2017-08-14T16:56:11Z
dc.date2016-12
dc.date.accessioned2018-04-27T14:24:22Z
dc.date.available2018-04-27T14:24:22Z
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/8420
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1429389
dc.descriptionThis research has the main objective to determine the influence that proper relocation of Maestranza-turbines workstations has on productivity of the factory of Agroindustrias San Jacinto S.A.A. The methodology used in the research was descriptive, so the research focused on the collection and analysis of information in this way, propose a solution to the problem encountered in the factory. The sample for the study was the selected process productivity maintenance performed during the study period. The investigation began with a diagnosis of the current situation in the factory, highlighting the deficiencies observed. Looking up the SAP system, the list of products manufactured by the factory in the study period was obtained. Then it was identified production lines, linking products with equipment used. Since not all lines have the same production capacity, it was selected the most important by a Pareto chart, determining that only 7 are those representing approximately 80% of the work area. In addition, the list of productive resources of factory was described. With this information, the redistribution under the guidelines of Systematic Layout Planning was designed. Thus, using the Muther methodology, new workstations and flowcharts were defined together for the relationship diagram. Subsequently Guerchet methodology was applied to determine the recommended stations each size. Realizing iterations, it was able to design two alternatives, of which the best was chosen by assessing factors. With the proposed redeployment was estimated to result in increased productivity by partial indicator of the productivity of human input. The result showed an increase shop productivity at 15.24%, from an index of 0.984 to 1.134 if it can implement the proposal. Finally the economic evaluation was performed, where the project's viability was determined after obtaining a NPV of S/.21138.85, an IRR of 3.80% and a B/C 1.25
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia que una correcta reubicación de las estaciones de trabajo de Maestranza-Turbinas tendría en la productividad del taller de Agroindustrias San Jacinto S.A.A. La metodología empleada en la investigación fue del tipo descriptiva, por lo que la investigación se centró en la recopilación y análisis de la información para de esta manera, proponer una solución al problema encontrado en el taller. La muestra para la investigación fue la productividad de los procesos mantenimiento seleccionados, realizados durante el periodo de estudio. La investigación empezó con un diagnóstico de la situación actual del taller, resaltando las deficiencias observadas. Consultando el sistema SAP, se obtuvo la lista de productos fabricados por el taller en el periodo de estudio. Luego, se logró identificar las líneas productivas, relacionando productos con equipos utilizados. Ya que no todas las líneas tienen la misma capacidad de producción, se seleccionó a las más importantes mediante un diagrama de Pareto, determinando que solamente 7 son las que representan aproximadamente el 80% de los trabajos del área. Además, se describió la lista de recursos productivos con los que cuenta el taller. Con esta información, se diseñó la redistribución bajo los lineamientos del Planeamiento Sistémico de Distribución. Así, empleando la metodología de Muther, se definieron las nuevas estaciones de trabajo y diagramas de operaciones en conjunto para obtener el diagrama de relaciones. Posteriormente, se aplicó la metodología de Guerchet para determinar el tamaño recomendado para cada una de las estaciones. Realizando iteraciones, se consiguió diseñar dos alternativas, de las que se eligió la mejor posible mediante una evaluación de factores. Con la propuesta de redistribución se estimó como resultado el incremento de la productividad mediante el indicador de la productividad parcial del insumo humano. El resultado obtenido mostró un incremento de la productividad del taller en 15.24%, al pasar de un índice de 0.984 a 1.134 si se logra implementar la propuesta. Finalmente se realizó la evaluación económica, en donde se determinó la viabilidad del proyecto, después de obtener un VAN de S/.21138.85, una TIR de 3.80% y un indicador B/C de 1.25.
dc.descriptionTesis
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTin 9248;9248
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectRedistribución de planta
dc.titlePropuesta de redistribución de planta y su efecto en la productividad, en el taller de maestranza-turbinas de la empresa Agroindustrias San Jacinto s.a.a.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución