dc.contributorArbeláez Salazar, Osiel
dc.creatorGalindo Romero, Juan Manuel
dc.creatorCastaño Osorio, Cristian Javier
dc.date2016-10-13T16:10:32Z
dc.date2021-11-02T23:47:31Z
dc.date2016-10-13T16:10:32Z
dc.date2021-11-02T23:47:31Z
dc.date2015
dc.identifierT621.6 G158;6310000116276 F4279
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/6683
dc.descriptionPartiendo desde la creciente necesidad del ser humano en base al recurso hídrico, el aprovechamiento del agua lluvia presenta una alternativa muy interesante tanto de manera ambiental como económica, contrastando con el constante aumento del precio del agua potable en el hogar y la contaminación presentada por fuentes superficiales alternas al acueducto. Éste proyecto consiste en el diseño y construcción de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia, con el cual se puede desde un tanque en un nivel inferior impulsar agua hasta uno en un nivel superior, con el objetivo de aprovechar la ley de gravedad y realizar el bombeo para agua no potable a las partes previamente asignadas del hogar, al mismo tiempo comunicando de manera inalámbrica el porcentaje de agua del nivel del tanque superior, al usuario que se ubica en la parte baja del sistema. Además, se diseñó el sistema mecánico en un software especializado (Working Model, y Autodesk Inventor ) con el objetivo de hacerlo lo más seguro y eficiente posible frente a las condiciones de uso, simultáneamente se adquirieron los componentes necesarios para la comunicación y transporte de dicho líquido, basado en una investigación previa del entorno; posteriormente, se procede a la realización de toda la comunicación inalámbrica a través de dispositivos Xbee, de forma remota entre el maestro y el esclavo. Por último, por medio de pruebas mecánicas del sistema se presentan estudios para dos viviendas, de tres y dos pisos respectivamente, con el fin de analizar su funcionamiento y viabilidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Tecnología
dc.publisherIngeniería Mecatrónica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA de PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMaquinaria de bombeo
dc.subjectBombas (Máquinas)
dc.subjectUnidades de bombeo y tanques
dc.subjectAbastecimiento de agua lluvia
dc.titleRecolección de aguas lluvias y bombeo mecánico por pedales
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución