dc.contributorRomero Piedrahita, Carlos Alberto
dc.creatorRomero Garzón, Robinson
dc.creatorGonzález, Jhonatan
dc.date2016-10-06T16:33:27Z
dc.date2021-11-03T16:29:05Z
dc.date2016-10-06T16:33:27Z
dc.date2021-11-03T16:29:05Z
dc.date2016
dc.identifierT621.30284 R763;6310000116463 F4215
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/6627
dc.descriptionEl siguiente trabajo presenta el estudio de los cojinetes que está relacionado con las condiciones de operación (carga, revoluciones) de las máquinas en las que son utilizados y, desde el punto de vista de la ingeniería mecánica involucra varios conceptos teóricos fundamentales de la fluido-dinámica y la tribología que deben ser bien asimilados por los estudiantes y que demandan actualmente de mucho trabajo de modelado y experimentación. Los cojinetes de deslizamiento y los rodamientos son los componentes responsables del posicionamiento espacial de los ejes, árboles de potencia y otros elementos rodantes. Su diseño influye en la resistencia al desgaste del par, el rendimiento mecánico de las transmisiones, la temperatura de los componentes y del lubricante, la estabilidad de posición, la durabilidad de todos los pares de los sistemas mecánicos y la estabilidad a las vibraciones. Existen diversos programas computacionales como FlowMaster, Amesim y GT-Power que pueden usarse para el modelado de cojinetes, pero todos ellos requieren las expresiones para los modelos de fricción, por lo que se hace necesario utilizar expresiones reportadas en documentos especializados para casos particulares, con la desconfianza que las ecuaciones no se asemejen al caso que se esté modelando.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Tecnología
dc.publisherTecnología Mecánica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA de PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHidrodinámica
dc.subjectBanco de pruebas
dc.subjectMediciones - Ingeniería mecánica
dc.subjectResistencia a la fricción (Hidrodinámica)
dc.titleDiseño y construcción de un banco experimental para el estudio de cojinetes hidrodinámicos
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución