dc.contributorLeyes Sánchez, María Elena
dc.creatorToro Sánchez, Lina Marcela
dc.date2016-09-29T15:58:08Z
dc.date2021-11-03T16:30:56Z
dc.date2016-09-29T15:58:08Z
dc.date2021-11-03T16:30:56Z
dc.date2015
dc.identifierT371.33486132 T686d,6310000116372 F4201
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/6619
dc.descriptionEl trabajo propuesto presenta una metodología de apoyo para el desarrollo de todo el microcurriculo referente a la asignatura Redes de Comunicación Industrial, de noveno semestre del programa ingeniería Mecatrónica en la Universidad Tecnológica de Pereira, determinándose la posibilidad de realizar su orientación por medio del desarrollo sobre interfaces de conexión a internet, drivers orientados a la WEB, implementación de applets y de software libre para el completo desarrollo de la asignatura por medio de la nube. La metodología utilizada corresponde al análisis de las unidades propuestas en el microcurrículo, determinando tipo de software y aplicaciones que se requieren para garantizar el alcance de los objetivos y su forma de implementación y desarrollo por medio de un laboratorio virtual basado en el PLC Thinget, al igual que se estipula características de equipos que se requieren para realizar las actividades complementarias de cada uno de los temas. Por último, se hacen recomendaciones acerca de la definición de los tipos y características de los diferentes accesos que se pueden realizar sobre la nube en el desarrollo de la asignatura, determinando los servicios que son viables para la implementación en control de acceso por medio de gestores de curso a través de plataforma virtuales.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Tecnología
dc.publisherTecnología en mecatrónica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-Noderivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA de PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectIngeniería mecánica
dc.subjectEducación superior
dc.subjectTecnología de la información
dc.titleDeterminación del uso de las TIC para el desarrollo del microcurrículo redes de comunicación industrial en el ciclo de ingeniería del programa de ingeniería mecatrónica
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución