dc.contributorSilva Correa, Carmen Rosa
dc.creatorMendoza Padilla, María Gisella
dc.date2016-10-29T17:22:20Z
dc.date2016-10-29T17:22:20Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-04-27T14:14:00Z
dc.date.available2018-04-27T14:14:00Z
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/4194
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1426618
dc.descriptionEl presente informe se basa en dar a conocer las actividades realizadas durante las prácticas pre profesionales, así tenemos al análisis cuantitativo de dosaje etílico por el método de Shefftel Modificado en muestras de orina, el análisis toxicológico de drogas de abuso (Cocaína y Marihuana) mediante el método de identificación por cromatografía en capa fina y por último el análisis toxicológico de plaguicidas (órgano fosforados y carbamatos) en muestras confiscadas que llegaron al Laboratorio de Química y Toxicología Forense DIVINCRI, La Libertad. Obteniéndose los siguientes resultados para drogas de abuso (cocaína y marihuana) se procesaron 672 muestras resultando positivo un 17% para cocaína y 10% para marihuana, los resultados evidencian que el mayor porcentaje de muestras positivas para cocaína y marihuana corresponde al género masculino. Para el análisis de dosaje etílico se contó con 270 muestras siendo positivo 28% del cual el 27% corresponde al género masculino y 1% para el género femenino y finalmente para el análisis toxicológico de plaguicidas se contó con 26 muestras confiscadas de los cuales el 16% son positivos dando mayor porcentaje para fosforados 10%; y un porcentaje de 6% para carbamatos
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNITRU
dc.subjectAlcoholemia
dc.subjectCocaína
dc.subjectMarihuana
dc.subjectPlaguicidas
dc.subjectCromatografía de capa fina
dc.subjectMétodo de shefftel modificado
dc.titleAnálisis de casos toxicológicos reportados en la división de investigación criminal (divincri) – La Libertad
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución