dc.contributorZuluaga Delgado, Diego Mauricio
dc.creatorPenagos Aguirre, Andrés Felipe
dc.date2016-06-27T16:08:19Z
dc.date2021-11-02T21:01:18Z
dc.date2016-06-27T16:08:19Z
dc.date2021-11-02T21:01:18Z
dc.date2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/6359
dc.descriptionDada la permanente necesidad organizacional de ambientalizar de manera gradual, planificada y retroalimentada la gestión educativa del INJ del municipio de Pereira, se hace indispensable sistematizar los hitos, factores motrices, y saltos cualitativos en la Dirección del Instituto ; los actores involucrados, los procesos concebidos y aplicados y por supuesto los resultados, avances e impactos previsibles del modelo educativo-ambiental que histórica y prospectivamente condicionan las apuestas , rutas y trayectos que dan la impronta institucional propia en la gestión integral de la educación ambiental en el Colegio, evento de estudio para este trabajo de grado. Lo anterior se ha operativizado siendo fieles a la filosofía e instrumentalidad propias de la Política Nacional de Educación Ambiental (2003); básicamente desde el PRAE y la gestión micro curricular de directa relación: la construcción, desarrollo, evaluación y ajuste de la asignatura de Biología y Ciencias Naturales, como proyecto de aula detonante tanto de la ambientalización educativa institucional como de la sistematización prospectiva de la experiencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias Ambientales
dc.publisherAdministración Ambiental
dc.relationT333.715 P397;6310000114518 F4032
dc.subjectAdministración de proyectos ambientales
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectSistematización de datos (Computadoras electrónicas)
dc.titleSistematización prospectiva de una experiencia de gestión educativa-ambiental en el Instituto del Niño Jesús de la ciudad de Pereira, Risaralda
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución