dc.contributor | Guerrero Álvarez, Gloria Edith | |
dc.creator | Herrera López, Eliud Andrés | |
dc.date | 2016-06-16T21:28:17Z | |
dc.date | 2021-11-03T16:32:35Z | |
dc.date | 2016-06-16T21:28:17Z | |
dc.date | 2021-11-03T16:32:35Z | |
dc.date | 2007 | |
dc.identifier | T665.0282 H565;6310000062342 F113 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/6328 | |
dc.description | Se obtuvo y se caracterizó la materia insaponificable del aceite de crisálida del gusano de seda híbrido Pílamo I procedente de Buga (Valle del Cauca). La materia prima se sometió a un proceso de secado para la posterior extracción del aceite por el método soxhlet, empleando Hexano como solvente. La saponificación del aceite obtenido y la cuantificación de la materia insaponificable se determinó según Norma Técnica Colombiana NTC 235-2.
El fraccionamiento se realizó empleando cromatografía en columna y dos sistemas de solventes: Hexano-Acetato de Etilo y Hexano-Diclorometano; donde las fracciones obtenidas fueron analizadas por cromatografía en capa delgada y espectrofotometría UV-vis para observar la complejidad de las fracciones. La caracterización de la materia insaponificable se hizo por cromatografía de gases acoplado a masas, dando como resultado la presencia de desmetilesteroles (Colesterol, γ-Sitosterol y campesterol) como componentes mayoritarios. El Colesterol fue aislado de la materia insaponificable, siendo este el compuesto presente en mayor concentración. Se identificó la presencia de β-Caroteno mediante espectrofotometría UV-vis.
Adicionalmente se determinó el contenido de vitamina E en el aceite de crisálida, empleando cromatografía líquida de alta eficiencia como método analítico; obteniéndose un valor de 149 ppm. Los resultados obtenidos fueron comparados con aceites de origen vegetal y animal. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Tecnología | |
dc.publisher | Tecnología Química | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-Noderivatives 4.0 International | |
dc.rights | El AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, eL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. eL AUTOR, autoriza a la UNIVeRSIDAD TeCNOLOGICA de PeReIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Extracción (Química) | |
dc.subject | Aceite del gusano de seda | |
dc.subject | Aceites y grasas - Extracción (Química) | |
dc.title | Obtención y caracterización de la materia insaponificable del aceite de crisálida de Bombyx Mori L. híbrido Pílamo I | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |