dc.contributor | Llamosa Rincón, Luis Enrique | |
dc.creator | Cano Uribe, Jennyfer Alejandra | |
dc.creator | García López, Alejandra | |
dc.date | 2016-06-08T20:15:57Z | |
dc.date | 2021-11-02T23:43:34Z | |
dc.date | 2016-06-08T20:15:57Z | |
dc.date | 2021-11-02T23:43:34Z | |
dc.date | 2011 | |
dc.identifier | T530.15 C227;6310000114562 F5552 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/6295 | |
dc.description | El presente trabajo presenta el diseño y desarrollo de una metodología para que los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira, puedan realizar el cálculo de la incertidumbre de medición con base a la norma GTC 51 “Guía para la expresión de incertidumbre en las mediciones”, basada en normas internacionales que actualmente son utilizadas a nivel científico, industrial y legal. Con la finalidad de crearle a la comunidad educativa una cultura metrológica consciente, acerca de la expresión correcta de los resultados de las mediciones realizadas en los laboratorios de Física, puesto que el resultado de cualquier medición NO está completo, sino está acompañado por una declaración cuantitativa de la incertidumbre, lo cual permite valorar la confiabilidad en dicho resultado. Por las razones anteriores se exponen 2 procedimientos didácticos, que reúnen los lineamientos más importantes para la adecuada expresión de la incertidumbre de medición para medidas directas e indirectas, con el fin de facilitar el aprendizaje del cálculo de incertidumbre de medida en las prácticas de los laboratorios de Física. Para cumplir con el objetivo general de este trabajo se crearon nuevas guías y modificaron las existentes, procurando que su contenido sea técnicamente correcto, desde el punto de vista físico, matemático y metrológico, siguiendo las definiciones dadas en el Vocabulario Internacional de Metrología (VIM). | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Ciencias de la Computación | |
dc.publisher | Ingeniería Física | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA de PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Laboratorios de física | |
dc.subject | Metrología - enseñanza | |
dc.subject | Física - Experimentos | |
dc.subject | Física - Mediciones | |
dc.title | desarrollo de una metodología para la estimación de la incertidumbre de medición en experimentos de física | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |