dc.contributorVeloza Castiblanco, Luz Angela
dc.creatorBetancourt Orozco, Xavier Andrés
dc.creatorTrujillo Mancilla, Hugo Fernando
dc.date2016-06-03T21:12:24Z
dc.date2021-11-03T16:19:04Z
dc.date2016-06-03T21:12:24Z
dc.date2021-11-03T16:19:04Z
dc.date2016
dc.identifierT547.64 B562;6310000114497 F5546
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/6292
dc.descriptionTabebuia rosea (Bertol.) DC. es un árbol conocido en Colombia como guayacán morado o flor rosado, nativo de centro y sur América, perteneciente a la familia Bignoniácea. De esta especie se han reportado compuestos como naftoquinonas, quinonas, flavonoides, alcanos, aldehídos aromáticos y actividades biológicas como antibacteriana, antifúngica y antiinflamatoria. El grupo de Polifenoles de la Universidad Tecnológica de Pereira llevo a cabo una investigación de los extractos obtenidos a partir de la corteza interna de Tabebuia rosea, evaluando la presencia de los principales grupos de metabolitos secundarios asociados con actividad biológica. Para el extracto en butanol (BuOH) el estudio de actividad antinflamatoria presentó inhibición de TNF-α y PGE2. El extracto en butanol fue sometido a tres fraccionamientos mediante cromatografía en columna (CC), realizando un análisis cromatográfico a las fracciones obtenidas mediante cromatografía en capa delgada (CCD), cromatografía de gases acoplada a espectroscopia de masas (CG-EM) y espectrometría UV-VIS. Los perfiles cromatográficos (CG-EM) permitieron caracterizar compuestos como lapachol, naftoquinona reportada para el género Tabebuia. Se desarrollaron pruebas de caracterización de núcleos químicos en placa revelando la posible presencia de terpenos, cumarinas, antronas, flavonoides, fenoles, carbohidratos, taninos entre otros.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Tecnología
dc.publisherQuímica Industrial
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAnálisis químico de las plantas
dc.subjectPlantas medicinales
dc.subjectCromatografía de gases
dc.subjectEspectrometría de masas
dc.subjectExtractos vegetales
dc.titleFraccionamiento y caracterización química del extracto en butanol obtenido de la corteza interna de Tabebuia rosea (Bertol.) DC
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución