dc.contributor | Ávila Torres, Yenny Patricia | |
dc.creator | Cortés López, Sthepanie | |
dc.creator | Marulanda Vásquez, Juan Pablo | |
dc.date | 2016-05-26T21:23:16Z | |
dc.date | 2021-11-03T16:32:30Z | |
dc.date | 2016-05-26T21:23:16Z | |
dc.date | 2021-11-03T16:32:30Z | |
dc.date | 2016 | |
dc.identifier | T660.2804 C828;6310000114538 F5526 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/6239 | |
dc.description | El desarrollo de este trabajo tuvo como finalidad la síntesis, caracterización y estudio de las propiedades magnéticas de tres nuevos compuestos de coordinación a partir de los ligantes nitrato de amino guanidina, ácido 1-amino 4-sulfónico 2-naftol y dicianodiamida, dichos ligantes fueron caracterizados previamente mediante técnicas espectroscópicas como Uv- Vis e infrarrojo. Además, se llevó a cabo la determinación de las respectivas constantes de acidez. Los compuestos de coordinación obtenidos son: Compuesto 1 [Cu2(AANS)2(CH3COO)2(CH3CH2OH)], compuesto 2 [Cu2(AANS)2(DCD)(CH3COO)2 EtOH]∙2H2O, Compuesto 3 [Co2(AANS)2(CH3COOH)2(NSC)2(DCD)2]; dichos sistemas fueron caracterizados mediante espectroscopia UV-Vis, espectroscopia infrarrojo y espectroscopia de masas. Estos estudios dieron a conocer las formas de coordinación al centro metálico existentes en cada uno de los compuestos, de manera consecuente se llevaron a cabo las respectivas propuestas estructurales.
Se estimaron las propiedades magnéticas a únicamente dos de los tres compuestos sintetizados (Compuesto 2 y Compuesto 3), dicha evaluación se realizó por medio de técnicas espectroscopia de resonancia paramagnética electrónica, magnetización a campo variable y magnetización a temperatura variable, para lo cual se obtuvo resultados diferentes en ambos compuestos. Para el compuesto 1 se obtuvo un sistema dinuclear de cobre con características de acoplamiento de tipo antiferromagnético, sin embargo los parámetros que ajustan el sistema sugieren un comportamiento ferromagnético. Para el Compuesto 3 ocurre un comportamiento similar, obteniendo así un sistema antiferromagnético. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Tecnología | |
dc.publisher | Tecnología Química | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-Noderivatives 4.0 International | |
dc.rights | El AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, eL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. eL AUTOR, autoriza a la UNIVeRSIDAD TeCNOLOGICA de PeReIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Espectrometría de masas | |
dc.subject | Espectroscopia molecular | |
dc.subject | Sistemas biológicos | |
dc.title | Diseño, síntesis y construcción de materiales moleculares magnéticos, con ligantes quirales y no quirales | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |