bachelorThesis
Análisis de dos metodologías para operar un sistema solar fotovoltaico en el punto de máxima transferencia de potencia
Autor
Pérez Arango, Fabio
Institución
Resumen
El presente trabajo de grado presenta dos metodologías de control que permiten la operación adecuada de un sistema solar fotovoltaico mediante la búsqueda del punto de ejecución en el que existirá la máxima transferencia de potencia. Se estudia el comportamiento de los principales componentes de un sistema solar fotovoltaico como los convertidores dc-dc o los paneles solares, estos últimos puede ser desde uno hasta un arreglo de varios paneles solares. Dos estrategias de control: perturbar y observar e incremental conductance son comparados en velocidad computacional y nivel de convergencia, todo esto ante las variaciones de los parámetros de entrada del sistema solar fotovoltaico y garantizar las condiciones óptimas en su salida. Este proyecto está organizado de la siguiente forma: en el capítulo 1 se presenta una introducción al presente trabajo de grado. En el capítulo 2 se muestran las generalidades de los sistemas fotovoltaicos, como lo son sus componentes, tecnologías y topologías. En el capítulo 3 se habla de los convertidores dc-dc aplicados a los sistemas fotovoltaicos, como el buck, boost y buck-boost. El capítulo 4 explica algunas técnicas de control para la ubicación del MPP tales como P&O e INC, de igual forma se mencionan otros algoritmos usados. Posteriormente en el Capítulo 5 se analiza y compara los resultados obtenidos en las simulaciones de la localización del MPP. Finalmente, en el capítulo 6 se dan algunas conclusiones y se mencionan algunos futuros trabajos de investigación.