dc.contributorGonzález Corrales, Juan Carlos
dc.creatorPeñuela Correa, Juan David
dc.date2016-04-29T20:52:27Z
dc.date2021-11-02T22:12:19Z
dc.date2016-04-29T20:52:27Z
dc.date2021-11-02T22:12:19Z
dc.date2016
dc.identifierT636.708967223 P514;6310000114187 F4443
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/6147
dc.descriptionLa Enfermedad Degenerativa Articular es también conocida como osteoartritis se presenta en todos los mamíferos donde se incluye la especie canina, con un origen multifactorial. La cual se caracteriza por ser una enfermedad de manifestación dolorosa, progresiva y limitante en perros mayores de un año. Tradicionalmente su diagnostico se ha basado en el examen clínico y el uso de la radiología como ayuda diagnostica. Así mismo su tratamiento está enfocado en controlar el dolor donde se deja de lado el proceso degenerativo que afecta el cartílago articular. El propósito del presente texto monográfico es dar a conocer la enfermedad degenerativa articular, donde se abordara su fisiopatología, diagnostico y tratamiento mediante la revisión de la bibliografía disponible. El cual aporta, un panorama sobre nuevos enfoques actuales en cuanto al uso de herramientas que permitan realizar un diagnostico temprano de la enfermedad, al igual que el uso de diferentes medios terapéuticos que no dependan tanto del uso de analgésicos antiinflamatorios para controlar el dolor y mejorar la movilidad, sino de terapias que permitan la regeneración de la articulación, en especial la articulación como tal. Como lo es el uso de células madre entre otros, que según los artículos citados demuestran ese panorama exitoso aunque aun falte mucho por investigar.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherMedicina Veterinaria y Zootecnia
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPerros - Enfermedades
dc.titleEnfermedad degenerativa articular en caninos
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución