dc.contributorPríncipe León, Jenny Marlene
dc.creatorBolaños Cabanillas, Laurita Elizabeth
dc.date2016-09-22T17:19:19Z
dc.date2016-09-22T17:19:19Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2018-04-27T14:06:41Z
dc.date.available2018-04-27T14:06:41Z
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/2233
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1424676
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación turística denominado: LAS MANIFESTACIONES FOLKLÓRICAS PARA LA PRÁCTICA DEL TURISMO VIVENCIAL EN EL CENTRO POBLADO DE CUZCUDÉN, PROVINCIA DE SAN PABLO, REGIÓN DE CAJAMARCA, tiene por objetivo determinar las manifestaciones folklóricas que presenta el centro poblado de Cuzcudén referentes a la artesanía, creencias populares y gastronomía para la práctica del Turismo Vivencial. El Turismo Vivencial se enfoca en rescatar las costumbres auténticas de una comunidad, en donde el turista tiene la oportunidad de interrelacionarse con la familia receptora, conociendo sus costumbres autóctonas y experimentando actividades vivenciales que corresponden a su vida cotidiana. Entre las manifestaciones folklóricas más resaltantes en Cuzcudén y que pueden generar interés y motivación en los turistas, tenemos a la artesanía, con la fabricación de elementos en arcilla; la textilería, mediante la elaboración de telares; las creencias populares, con la narración de cuentos y mitos, costumbres como la medicina popular o curanderismo; y la gastronomía, con platos representativos como el caldo verde y el caldo de mote. Cada una de estas actividades recibió la total aceptación en un 100% por parte de los turistas para ser llevadas a cabo durante su estadía en la comunidad. De la misma manera, los pobladores mostraron su interés al 100% por llevar a cabo sus actividades cotidianas con los turistas que arriben a su comunidad, manifestando que están dispuestos a recibir a los turistas los días que ellos decidan pernoctar. Se tomó como métodos al Inductivo – Deductivo, mediante el cual se estudió de manera específica las manifestaciones folklóricas con las que cuenta el centro poblado de Cuzcudén, el método Analítico – Sintético, que permitió analizar las manifestaciones folklóricas y de la comunidad local, y el método Etnográfico que permitió estudiar y analizar el modo de vida de la comunidad local.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTESIS TUR 003/2013;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNITRU
dc.subjectFolklore
dc.subjectArtesanía
dc.subjectCreencias
dc.subjectGastronomía
dc.subjectTurismo vivencial
dc.subjectCentro poblado de cuzcudén
dc.subjectProvincia de san pablo
dc.subjectRegión de cajamarca
dc.titleLas manifestaciones folkloricas para la practica del turismo vivencial en el centro poblado de cuzcuden, provincia de san pablo, region de cajamarca.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución