dc.creatorEscudero Quiñones, César Junior
dc.date2016-09-22T16:15:07Z
dc.date2016-09-22T16:15:07Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-04-27T14:06:39Z
dc.date.available2018-04-27T14:06:39Z
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/2221
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1424664
dc.descriptionLa investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de las políticas crediticias sobre la tasa de morosidad en el crédito de consumo de la empresa CARSA, oficina Trujillo en el periodo 2000 - 2015. Para ello se aplicó tres estrategias metodológicas: cualitativas, cuantitativas y de triangulación a partir de la información documental registrada en la empresa y la aplicación de entrevistas a los trabajadores. Los principales resultados indican que la actual política crediticia tiene falencias en su aplicación y en los resultados económicos y financieros alcanzados, lo que se evidencia en la tendencia positiva de los indicadores de morosidad. También se ha encontrado una relación directa entre el tipo de cliente y el grado de morosidad alcanzado. Así, que para el caso de clientes con trabajo informal las tasas de morosidad son mayores e incluso tienen los indicadores más altos de créditos subrogados. Concluyendo que es necesario efectuar cambios en la política crediticia de la empresa, cambios que incluyan procesos de coordinación entre las áreas de evaluación crediticia y cobranzas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationE;2199
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNITRU
dc.subjectMorosidad
dc.subjectPolitica crediticia
dc.subjectCredito comercial
dc.titleIncidencia de las políticas de evaluación crediticia sobre la tasa de morosidad de crédito de consumo en la Empresa Carsa, Oficina Trujillo en el período 2000 - 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución