dc.contributorArroyo Huamanchumo, Aurelio
dc.creatorAredo Guevara, Maritza Gisella
dc.creatorSalinas Paredes, Iris Deisy
dc.date2016-08-18T12:43:58Z
dc.date2016-08-18T12:43:58Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-04-27T14:04:37Z
dc.date.available2018-04-27T14:04:37Z
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/1614
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1424098
dc.descriptionLa presente investigación tiene como propósito determinar la influencia de “LA APLICACIÓN DEL MÉTODO VIVENCIAL EN EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE; EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 82105 “ESCUELA CONCERTADA INTERVIDA SOLARIS”, que es uno de los problemas por el cual los estudiantes presentan dificultades en sus aprendizajes presentes y futuros. El tipo de investigación es cuasi- experimental con pre y pos test del grupo experimental y control. La población muestral estuvo conformada por 40 estudiantes, siendo el grupo experimental los educandos de la sección “B” y del grupo control los educandos de la sección “A”. La aplicación del método vivencial según los resultados del post test nos demuestran que los educandos materia de nuestra investigación han logrado mejorar significativamente el aprendizaje de la lectoescritura.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relation372.43/A68/Tesis;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNITRU
dc.subjectEducación
dc.subjectEducación primaria
dc.subjectMétodo vivencial
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectLectoescritura
dc.titleLa aplicacion del método vivencial en el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa n°82105 “escuela concertada intervida solaris
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución