dc.contributorGonzález Siccha, Anabel Doris
dc.contributorAbanto Zamora, Francisco Moisés
dc.creatorSaldaña Delgado, Thalía Verónica
dc.creatorSebastián Zavaleta, Jhonatan Manuel
dc.date2016-08-16T23:22:10Z
dc.date2016-08-16T23:22:10Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2018-04-27T14:04:24Z
dc.date.available2018-04-27T14:04:24Z
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/1561
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1424043
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de Hemoglobina y Hematocrito en pacientes adultos atendidos en el Puesto de Salud de Buenos Aires Sur del distrito de Victor Larco Herrera, setiembre 2014, previo consentimiento informado. Se utilizaron 80 muestras sanguíneas obtenidas del pulpejo del dedo. Las determinaciones bioquímicas de Hemoglobina fueron basadas en el método espectrofotométrico (el hierro ferroso se oxida a hierro férrico y posterior cuantificación de cianometahemoglobina formada) y el Hematocrito, mediante el método de microhematocrito (separación de eritrocitos del plasma por acción de la fuerza centrífuga y medición de volumen de ellos). Con los datos obtenidos se observó que el 91.25% del total de pacientes fueron mujeres y el resto varones. El 88.75 % del total de pacientes presentan valores normales de hemoglobina y el 3.75% del total presenta valores disminuidos Así también se detalla que el 78.75 % del total de pacientes presentan valores normales de hematocrito y el 13.75% del total de pacientes presentan valores disminuidos de hematocrito, así mismo se observó que 25 personas presentan sobrepeso y 32 pacientes algún otro tipo de IMC, estando presente en estos dos datos, las pacientes mujeres en mayor cantidad. Finalmente se aplicó la prueba estadística Chi cuadrado, la cual reveló que existe una relación significativa (p˂0.05) entre los niveles de hematocrito y el Índice de Masa Corporal (IMC) de los pacientes atendidos. Concluimos que los niveles anormales registrados fueron bajos a comparación de las personas con valores normales, lo que dejó fuera de riesgo a la población en estudio
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNITRU
dc.subjectHemoglobina
dc.subjectHematocrito
dc.subjectCianometahemoglobina
dc.subjectMicrohematocrito
dc.subjectImc
dc.titleDeterminación de los valores de hemoglobina y hematocrito en pacientes adultos, atendidos en el puesto de salud de buenos aires sur del distrito de víctor larco herrera, setiembre 2014”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución