bachelorThesis
Aplicaciones de la esteganografía en la seguridad informática
Autor
Villa Estrada, Héctor Fabio
Jaramillo Pérez, Juan Camilo
Institución
Resumen
En la presente investigación se pretende hacer un recorrido histórico de las principales aplicaciones de la esteganografía a la seguridad de la información. Métodos empleados por los griegos para comunicarse en medio de las guerras de modo secreto, el siglo XIV y las técnicas utilizadas por los prisioneros de la Santa Inquisición, los conflictos religiosos presentados en la Inglaterra del siglo XVI y las diferencias entre las hijas del rey Enrique VIII. El primer libro que utilizó en su vocablo la palabra esteganografía y las razones por las que la iglesia católica no lo aceptó, se describen además, métodos utilizados para ocultar información en partituras de música así como los utilizados por africanos para escapar de la esclavitud española. El siglo XX y la llegada de la segunda guerra mundial fueron fundamentales para la aplicación de técnicas esteganográficas. La esteganografía moderna proporciona nuevos medios por los cuales transmitir información. La era moderna de la esteganografía utiliza recursos como imágenes, archivos de audio o video para ocultar información. Los campos de aplicación de la disciplina se expanden, además de los conflictos bélicos se tiene en cuenta técnicas de espionaje industrial, filtrado de información de carácter privado, implementación de software espía y las marcas de agua digitales para garantizar los derechos de autor.