dc.contributor | Dra.Elizabeth Pinedo Añorga | |
dc.creator | Rojas Gutierrez, Juana Estela | |
dc.creator | Rojas Bohuytrón, Olivia Karina | |
dc.date | 2015-05-12T21:15:06Z | |
dc.date | 2015-05-12T21:15:06Z | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2018-04-27T14:02:06Z | |
dc.date.available | 2018-04-27T14:02:06Z | |
dc.identifier | http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/857 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1423409 | |
dc.description | El presente estudio cualitativo descriptivo, busco identificar, describir, analizar y comprender las experiencias de las enfermeras, sobre consentimiento informado (CI) en el cuidado a personas hospitalizadas del servicio de Medicina Hospital Víctor Lazarte, la población estuvo constituida por enfermeras, la muestra se delimito por la técnica “Bola de nieve” o saturación. Los discursos fueron obtenidos a través de la entrevista semiestructurada. Se develo las siguientes categorías: I: Reconocimiento de la Dimensión Ética o Legal del Consentimiento Informado; de la cual emergen 3 subcategorías: 1) Percepción de la importancia ETICA O LEGAL del consentimiento informado para la enfermera. 2) Apreciación del cumplimiento del Consentimiento Informado en la práctica del cuidado. 3) Participación de la enfermera en la aplicación del CI de procedimientos médicos.Y II: la Práctica del “cuidado” minimiza la importancia de la realización del Consentimiento Informado, de la cual emergen 4 subcategorías: 1) El tiempo como disociador entre lo real y lo ideal en el consentimiento informado. 2) El proceso educativo y de comunicación enfermera- usuario/familia no se realiza como parte de la práctica del cuidado. 3) La inobservancia / observancia del rol de abogacía y defensa de los derechos de la salud del paciente 4) .Exclusión del paciente y/o familia en el proceso de la enfermedad. Entre las consideraciones finales encontradas tenemos que; para las enfermeras en el consentimiento informado tiene más que nada un valor legal y el tiempo es uno de los factores que influye a la hora de brindar consentimiento informado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNITRU | |
dc.subject | Consentimiento informado | |
dc.subject | Cuidado | |
dc.title | EVIDENCIA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN LA PRACTICA DEL CUIDADO DE LA ENFERMERA | |
dc.type | Tesis | |