Tesis
COTIDIANIDAD EN LA FORMACIÓN DE IDENTIDAD DEL CUIDADOR FAMILIAR CON EL ADULTO MAYOR - PACASMAYO - 2015
Autor
Jara Cumpa, Dianaliz Estrella
Jaules Osorio, Heiddi Jennifer
Institución
Resumen
Estudio descriptivo cualitativo, cuyo objetivo fue conocer y describir la cotidianidad en la formación de identidad del cuidador familiar con el adulto mayor. El escenario de investigación fue la ciudad de Pacasmayo (Perú). Se aplicó la entrevista semiestructurada a tres cuidadores familiares. Se usó el análisis temático, siendo nuestras categorías: Cotidianidad en la formación de identidad del cuidador familiar con el adulto mayor y Espacios y tiempos de cuidar del cuidador familiar que cuida al adulto mayor, subcategorías: Identidad y personalidad del cuidador familiar, Cuidar del cuidador familiar con el adulto mayor; llegando a las siguientes síntesis: La formación de identidad del cuidador familiar con el adulto mayor, se basa en uno de los componentes más influyentes que es la personalidad a su vez ésta va de la mano con la autoestima, de esta forma el cuidador va adquiriendo valores positivos como la responsabilidad, paciencia, amor y respeto en su transcurso de su cotidiano diario; pero también hay consecuencias negativas que sufre el cuidador familiar como irritabilidad por el estrés ocasionado al cuidar, sentimiento de carga y presión, teniendo como un pensamiento exclusivo el cuidar única y exclusivamente al adulto mayor; los tiempos y espacios del cuidar de los cuidadores familiares abarca mayoritariamente las veinticuatro horas es decir a tiempo completo, careciendo de espacios de tiempos libres (espacios limitados), estando pendientes de los periodos cortos que están lejos de los adultos mayores debido a la responsabilidad grande que sienten y a la dependencia del adulto mayor.