Perú | Tesis
dc.creatorHuayta Quiróz, Jesús Santiago
dc.date2014-10-30T13:26:32Z
dc.date2014-10-30T13:26:32Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2018-04-27T14:01:40Z
dc.date.available2018-04-27T14:01:40Z
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/723
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1423299
dc.descriptionDeterminar si la nutrición enteral mínima con leche materna es un factor protector de enterocolitis necrotizante en prematuros con muy bajo peso al nacer del Hospital Víctor Lazarte Echegaray entre el 2005-2010. Material y métodos. Estudio de casos y controles que analizó información de una serie de 198 historias clínicas de pacientes recién nacidos pretérmino con muy bajo peso al nacer. Se agruparon en: a) Casos (n = 66): Recién nacidos pretérmino de muy bajo peso al nacer con diagnóstico de enterocolitis necrotizante y b) Controles (n = 132): Recién nacidos prematuros de muy bajo peso al nacer sin diagnóstico de enterocolitis necrotizante. Resultados. Se encontró que la frecuencia de enterocolitis necrotizante en el recién nacido pretermino con muy bajo peso al nacer con nutrición enteral mínima fue de 65,15% y los que no tuvieron enterocolitis necrotizante fue de 89,39% con diferencia significativa, el OR= 0,22 y el IC al 95%: 0,1 - 0,5. Conclusiones. La nutrición enteral mínima con leche materna constituye un factor protector para desarrollo de enterocolitis necrotizante en recién nacidos prematuros con muy bajo peso al nacer. Palabras clave. Nutrición enteral mínima. Recién nacidos prematuros. Muy bajo peso al nacer. Enterocolitis necrotizante.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.subjectNutrición enteral mínima. Recién nacidos prematuros. Muy bajo peso al nacer. Enterocolitis necrotizante.
dc.titleNutrición enteral mínima con lecha materna como factor protector de enterocolitis necrotizante en prematuros con muy bajo peso al nacer.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución