dc.creatorUrquiaga Sánchez, Tito Alfredo
dc.date2014-10-17T15:17:03Z
dc.date2014-10-17T15:17:03Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2018-04-27T14:00:57Z
dc.date.available2018-04-27T14:00:57Z
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/516
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1423100
dc.descriptionLa presente investigación descriptiva, de cohorte histórica, se realizó en pacientes gestantes que estuvieron hospitalizadas en el servicio de Obstetricia del Hospital Regional Docente de Trujillo entre enero del 2001 y diciembre del 2008; con el objetivo de establecer si las pacientes hospitalizadas por hiperemesis gravídica tienen mayor incidencia de preeclampsia que las pacientes no hospitalizadas por dicha patología. De un total de 13244 historias clínicas de pacientes primigestas que tuvieron su parto en este hospital se seleccionó al azar las 100 pacientes establecidas como tamaño muestral para cada grupo de estudio. Se encontró que 5% de las pacientes hospitalizadas por hiperemesis gravídica desarrollaron preeclampsia frente a 9% en el grupo que no tuvo hiperemesis gravídica, con una Razón de Incidencia Acumulada de 0.55 y un Intervalo de confianza de 95% de 0.13 a 1.58; con lo cual se concluye que no hay mayor incidencia de preeclampsia en pacientes hospitalizadas por hiperemesis gravídica. Palabras clave: hiperemesis gravídica, preeclampsia, primigesta.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.subjectHiperemesis gravídica, preeclampsia, primigesta.
dc.titleHiperemesis Gravídica y Preeclampsia en Gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución