dc.creatorBarreto Vera, Daisy Silvia
dc.date2014-10-16T16:25:34Z
dc.date2014-10-16T16:25:34Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2018-04-27T14:00:50Z
dc.date.available2018-04-27T14:00:50Z
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/474
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1423060
dc.descriptionEl presente estudio es un estudio analítico comparativo de casos y controles, en el que nuestro objetivo fue determinar los factores anatomoclínicos asociados a laringoscopía difícil durante la intubación orotraqueal en anestesia general. Se estudiaron 20 pacientes con laringoscopía difícil (casos) y 40 pacientes con laringoscopía fácil (controles); para cada factor se determinó la frecuencia de las variables de estudio, luego se calculó el análisis bivariado, el Odds Ratio de cada variable, encontrándose una asociación estadísticamente significativa con los factores: Relación talla/distanciatiromentoniana (RT/DTM) ≥ 25 OR=13.77 (p=0.0001), Test de Mallampati Ampliado (TMA) ≥ 3 OR=10.52 (p=0.0001), Protrusión mandibular (PM) < 2 con OR=4.84 (p=0.01) y DTM < 6 cm con OR=3.62 (p=0.03). Estas variables finalmente fueron sometidas a un análisis de regresión logística múltiple, identificándose aquellos factores de riesgo para laringoscopía difícil: RT/DTM y DTM. Palabras claves: laringoscopía difícil, intubación orotraqueal, anestesia general, factores anatomoclínicos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.subjectLaringoscopía difícil, intubación orotraqueal, anestesia general, factores anatomoclínicos.
dc.titleFactores anatomoclínicos asociados a laringoscopía difícil en intubación oratraqueal con anestesia general.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución