dc.creatorVásquez Morachimo, Iris Luz
dc.date2014-10-15T15:19:53Z
dc.date2014-10-15T15:19:53Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2018-04-27T14:00:31Z
dc.date.available2018-04-27T14:00:31Z
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/389
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1422977
dc.descriptionDetermine the classification mechanism of production and degree of injury, diagnosis and treatment of patients with renal trauma treated at the Hospital Belén of Trujillo during the period 2000-2012. Material and Methods: We performed a descriptive and retrospective transversal study. Information was collected from medical record and it was analyzed using Microsoft Office Excel. We had 42 medical records that they had inclusion criteria. Results: The frequency of our sample was 4.6 % patients diagnosed with renal trauma total of 913 patients with abdominal trauma, the mechanism of injury was blunt in 76%, the most common cause was road accidents (36 %) manifested symptoms were low back pain (88%) and hematuria (93%), laboratory tests were 100% hematocrit and urinalysis also the diagnostic test study was abdominal CT scan with contrast (60 %). Lesions predominated Grade I, II, III (64 %) and conservative treatment (91%). According to the mechanism of injury treatment for blunt and penetrating injury was predominantly conservative, and in what regards the degree of injury only in grade IV and V was predominantly surgical. Conclusions: In the non- penetrating renal trauma and mild degrees of injury traumas are the most frequent, computed tomography is the imaging test of choice for assessing renal lesions, conservative management in most patients is made
dc.descriptionDeterminar la clasificación por mecanismo de producción y grado de lesión, diagnóstico y tratamiento de los pacientes con trauma renal atendidos en el Hospital Belén de Trujillo durante el período 2000-2012 Material y métodos: Esta investigación es descriptiva de secuencia transversal y retrospectiva; la información fue recolectada de historias clínicas cuyos datos fueron analizados con el programa Microsoft Office Excel. La muestra estuvo conformada por 42 historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión del estudio. Resultados: La frecuencia de nuestra muestra fue de 4,6% pacientes con diagnóstico de trauma renal del total de 913 pacientes con trauma abdominal, el mecanismo de lesión fue contuso en 76%, la causa más frecuente fueron los accidentes automovilístico con (36%), la clínica manifestada fue el dolor lumbar (88%) y hematuria (93%), los exámenes de laboratorio fueron en 100% hematocrito y examen de orina, asimismo el examen de estudio diagnóstico fue la Tomografía axial computarizada abdominal con contraste (60%). Predominaron las lesiones de Grado I, II, III (64%), y el tratamiento conservador (91%). Según mecanismo de lesión el tratamiento para lesión contusa y penetrante fue predominantemente conservador, y en lo que respecta al grado de lesión solo en el grado IV y V fue predominantemente quirúrgico. Conclusiones: En el traumatismo renal los traumas no penetrantes y los grados de lesión leve son los más frecuentes, la Tomografía axial computarizada es el examen de imagen de elección para valorar lesiones renales, se hace un manejo conservador en la mayoría de pacientes
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNITRU
dc.subjectTrauma renal
dc.subjectTrauma contuso
dc.subjectTrauma penetrante.
dc.titleClasificación, diagnóstico y tratamiento del trauma renal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución