Tesis
Características Clínicas, Epidemiológicas Y Resultados Del Manejo De Los Pacientes Con Lesión Toracoabdominal Por Trauma Penetrante En El Hospital Belén De Trujillo Durante El Periodo 2001-2011.
Autor
Rodríguez Rodríguez, Julio Gabriel Segundo
Institución
Resumen
“Características clínicas, epidemiológicas y resultados del manejo de los pacientes con lesión toracoabdominal por trauma penetrante en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2001-2011”. Objetivo: Determinar las características clínicas, epidemiológicas y resultados del manejo de los pacientes con lesión toracoabdominal por trauma penetrante en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2001-2011. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, transversal de tipo serie de casos. Resultados: Se revisaron 31 historias clínicas de pacientes con trauma toracoabdominal penetrante. El 94% fueron varones. El grupo de edad más afectado fue de 35 años. El mecanismo de lesión más frecuente fue por arma de fuego (80%). Los pacientes que presentaron lesión diafragmática fue el 61%. Los órganos más comprometidos fueron pulmón e hígado. El vacío terapéutico fue de 67 ± 28 minutos, vacío quirúrgico fue de 124 ± 73 minutos, tiempo operatorio fue de 165 ± 92 minutos. La complicación más frecuente durante la hospitalización fue abceso residual (%).La mortalidad fue de 38%. Conclusiones: 1. El trauma toracoabdominal penetrante en más frecuente en varones adultos jóvenes. 2. El mecanismo de lesión más frecuente por arma de fuego. El órgano mas comprometido fue el diafragma. 4. El vacío terapéutico, quirúrgico y el tiempo operatorio estuvieron dentro del margen de aceptabilidad. 5. La mortalidad fue baja con respecto a otros estudios. Palabras clave: Trauma toracoabdominal penetrante.