dc.creatorZare Gamboa, Andy Gianfranco
dc.date2014-10-14T19:29:40Z
dc.date2014-10-14T19:29:40Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2018-04-27T14:00:23Z
dc.date.available2018-04-27T14:00:23Z
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/348
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1422935
dc.descriptionDemostrar que el lactato sérico arterial elevado es predictor de mortalidad en pacientes politraumatizados del Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de cohortes. La población de estudio estuvo constituida por 70 pacientes politraumatizados quienes se dividieron en 2 grupos: lactato sérico arterial elevado y no elevado. Resultados: La frecuencia de mortalidad fue de 25% en los pacientes con lactato elevado. La frecuencia de mortalidad fue de 3% en los pacientes con lactato no elevado. El riesgo relativo del lactato elevado en relacion a mortalidad fue de 9 (p<0.01). El promedio de lactato arterial fue de 4.53 en los pacientes fallecidos y de 2.05 en los sobreviviente (p<0.01). Conclusiones: El lactato arterial elevado es factor predictor de mortalidad en pacientes politraumatizados. El promedio de lactato arterial fue significativamente mayor en los pacientes fallecidos respecto a los sobrevivientes. Palabras Clave: Lactato arterial, mortalidad, politraumatizados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNITRU
dc.subjectLactato arterial
dc.subjectMortalidad
dc.subjectPolitraumatizados.
dc.titleLactato Sérico Arterial Elevado Como Predictor De Mortalidad En Pacientes Politraumatizados Del Hospital Regional Docente De Trujillo.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución