Tesis
National Nosocomial Infections Surveillance (Nnis) Como Índice De Riesgo En La Predicción De Infección Del Sitio Quirúrgico En Pacientes Apendicectomizados. Hospital Regional Docente De Trujillo.
Autor
Avalos Chicata, James Michael
Institución
Resumen
Establecer la capacidad predictiva del índice de riesgo NNIS para la infección del sitio quirúrgico en pacientes apendicectomizados. Material y Método: se incluyeron 335 historias clínicas de pacientes apendicectomizados por método convencional intervenidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo entre enero 2006 y diciembre 2011. Se determinó el índice de riesgo NNIS y su capacidad predictiva para infección del sitio operatorio mediante los indicadores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo. Resultados: de 335 pacientes, 177 (52.8%) pacientes tuvieron un índice de NNIS = 0; 101 (30.2%), NNIS = 1; 44 (13.1%), NNIS = 2 y 13 (3.9%), NNIS = 3. La tasa de incidencia de infección del sitio operatorio fue de 15.5% (52 pacientes). El 17% tuvo Alto Riesgo (NNIS>1) y 83% tuvieron Bajo riesgo (NNIS<1). La sensibilidad fue del 61.5%; la especificidad del 91.2%, el VPP igual a 56.1% y un VPN de 92.8%. Conclusiones: El índice de riesgo NNIS no es un predictor confiable de infección del sitio quirúrgico aplicado a nuestra realidad local, teniendo mayor capacidad predictiva para la negatividad (NNIS<1). Palabras clave: Índice NNIS, apendicectomía, infección del sitio quirúrgico, ISQ.