dc.creatorAgreda Gaitán, Arturo Justino
dc.date2014-10-06T18:03:51Z
dc.date2014-10-06T18:03:51Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2018-04-27T13:59:19Z
dc.date.available2018-04-27T13:59:19Z
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/63
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1422657
dc.descriptionCon el objetivo de determinar la relación entre la prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) en puérperas con recién nacidos macrosómicos y la diabetes gestacional. Se plantea la PTOG como método de diagnóstico retrospectivo de diabetes gestacional, realizándose el presente estudio de tipo prospectivo, experimental, casos y controles; en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional Docente de Trujillo. El estudio se realizó en 142 puérperas, 71 con recién nacidos macrosómicos y 71 con recién nacidos con pesos en percentiles de la normalidad. Se realizó una PTOG modificada de dos horas (basal, 1h y 2 h), con 100 g de glucosa, entre las primeras 8 y 48 horas posparto (positivo si [glicemia 2h – basal] + [glicemia 1h – basal] >110 mg/dL) Se empleó la prueba de comparación de medias utilizando Chi-cuadrado con un nivel de significancia de 5%, con lo cual, la PTOG anormal resultó un factor de riesgo para macrosomia fetal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNITRU
dc.subjectPrueba de tolerancia oral a la glucosa
dc.subjectDiabetes gestacional.
dc.titlePrueba De Tolerancia Oral A La Glucosa En Puérperas Asociadas Con Recién Nacidos Macrosómicos Como Método Diagnóstico De Diabetes Gestacional.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución