dc.creatorFernández Rosas, Lenin Jhosep
dc.date2014-10-06T14:22:23Z
dc.date2014-10-06T14:22:23Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2018-04-27T13:59:13Z
dc.date.available2018-04-27T13:59:13Z
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/33
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1422628
dc.descriptionVariación en los patrones morfológicos de las regiones organizadoras del nucleolo en células de mucosa bucal de pacientes con carcinoma gástrico y de sus familiares. OBJETIVO: Determinar si existe variación en los patrones morfológicos de las regiones organizadoras del nucleolo en células de mucosa bucal de pacientes con carcinoma gástrico y de sus familiares. MATERIALES Y METODOS: En este estudio descriptivo analítico con grupo control se seleccionó tres grupos de 10 participantes conformados por pacientes con carcinoma gástrico, sus familiares y personas aparentemente sanas. Se les tomó una muestra de mucosa bucal y tras ser fijada con carnoy, coloreada con una solución de plata coloidal y sometida a una solución de tiosulfato de sodio se le observó en el microscopio óptico a 100x. Los datos obtenidos fueron analizados con la prueba T-student empleándose el programa SPSS. RESULTADOS: El promedio de células típicas o normales fue de 18.7, 49.0 y 73.1 y de células atípicas de 81.3, 51.0 y 26.0 en los pacientes con carcinoma gástrico, sus familiares y en los controles. El promedio de AgNORs en las células típicas fue de 3.1, 3.0 y 3.1 y de 5.6, 4.5 y 4.5 en las células atípicas de los pacientes, sus familiares y en el grupo control respectivamente; presentando un promedio total de AgNORs de 5.2, 3.8 y 3.5 de cada uno de estos grupos. El valor promedio de células típicas y de células atípicas en los pacientes con carcinoma gástrico y sus familiares presentan diferencia significativa (p<0.05); lo cual también se repite entre los pacientes con respecto a sus familiares. Con respecto a los AgNORs se obtuvo que en los pacientes con carcinoma gástrico solamente su promedio total se halla significativamente incrementado (p<0.05), así como con respecto a sus familiares; además en cada uno de los grupos existe diferencia significativa (p<0.05) al comparar el promedio de AgNORs en células típicas con respecto a las atípicas. CONCLUSION: Los pacientes con carcinoma gástrico y sus familiares presentan en promedio 5.23+1.65 y 3.8+0.44 AgNORs en su mucosa bucal respectivamente; existe un incremento de las AgNORs en la mucosa bucal de los pacientes con carcinoma gástrico, así como con respecto a sus familiares. Existe variación del número de células con patrones de AgNORs normales y con patrones alterados en la mucosa bucal tanto en los pacientes con carcinoma gástrico así como en sus familiares, a pesar de que en estos últimos no existe variación del número de AgNORs.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNITRU
dc.subjectCarcinoma gástrico
dc.subjectMucosa bucal
dc.subjectPatrones de agnors.
dc.titleVariación En Los Patrones Morfológicos De Las Regiones Organizadoras Del Nucleolo En Células De Mucosa Bucal De Pacientes Con Carcinoma Gástrico Y De Sus Familiares.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución