dc.creatorSanz Montoya, Heidy Johanna
dc.creatorRomán Rendón, Sandra Milena
dc.date2015-12-04T14:34:47Z
dc.date2021-11-02T21:30:23Z
dc.date2015-12-04T14:34:47Z
dc.date2021-11-02T21:30:23Z
dc.date2015
dc.identifierT371.3358 S238;6310000113283 F3739
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/5803
dc.descriptionEl presente trabajo es una investigación cualitativa en la cual se pretende determinar las mediaciones dadas en la recepción de contenidos televisivos en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la asignatura de ética y valores del grado 10°, del colegio Instituto Técnico Superior. De igual manera, sugiere plantear la televisión como estrategia mediática para la comprensión de los contenidos de una asignatura, desde las vivencias de los protagonistas de la serie televisiva GLEE, para así determinar cómo los estudiantes asocian contenidos teóricos con los allí presentados. Es así, como este proceso determina una relación entre las realidades presentadas en las instituciones educativas, referentes a la problemática del bullying, en donde sus actores pueden llegar a tomar conciencia sobre el daño que causan a sus víctimas al verlo reflejado en esta serie de televisión. También es necesario tener en cuenta que los maestros, con el paso del tiempo, se están familiarizando más con las tecnologías de información y comunicación, para buscar nuevas herramientas que faciliten el proceso pedagógico; por esta razón, es como desde nuestro perfil como licenciadas en comunicación, decidimos plantear el impacto de una clase realizada a través de las TIC, con un resultado favorable.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Comunicación e Informática Educativa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMediación
dc.subjectTelevisión en la educación - Risaralda (Colombia)
dc.subjectTelevisión educativa
dc.subjectTelevisión en la educación primaria
dc.subjectTelevisión - Aspectos psicológicos
dc.subjectBullying (Acoso escolar)
dc.titleRelación entre la recepción de los contenidos televisivos y el proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura ética y valores del grado 10° del Colegio Instituto Técnico Superior
dc.typeThesis
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución